Reciba nuestro boletín gratis

WSJ: Rusia está ganando la carrera por el Ártico

WSJ: Rusia está ganando la carrera por el Ártico

Rusia está ganando la carrera contra Estados Unidos y Canadá para dominar el Ártico, según informó el Wall Street Journal el 3 de febrero.

Rearme: desde el colapso de la Unión Soviética en 1991, EE UU y Rusia han reducido sus fuerzas en la región. Pero el deshielo y las crecientes tensiones entre Rusia y la otan les están impulsando a renovar sus despliegues militares en el Ártico para acceder a sus ricos recursos y a su posición estratégica.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE UU advierte que Moscú está en mejores condiciones que EE UU para mantener una presencia en el Océano Ártico.

• Rusia ha reabierto muchas de sus bases árticas de la era soviética a las que puede movilizar empresas y recursos estatales.

• Rusia cuenta con el apoyo de China; las empresas chinas son importantes inversores y proveedores de equipos para los proyectos energéticos rusos en el Ártico.

• Si el hielo de la costa norte de Groenlandia sigue derritiéndose, los buques de guerra rusos pronto podrían tener un paso directo hacia EE UU y Canadá, donde carecen de infraestructura militar.

Sistemas obsoletos: EE UU y Canadá crearon el mando conjunto norad en 1958 para defender a EE UU de un posible ataque soviético. Con ello se pretendía detectar el asalto desde más allá del Polo Norte con una red de satélites y radares terrestres y bases aéreas.

Sin embargo, Rusia y China están desplegando ahora misiles que pueden volar mucho más lejos y más rápido que sus predecesores y son capaces de pasar desapercibidos ante los sensores de EE UU.

Groenlandia: la amenaza rusa en el Ártico es una de las razones por las que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso recientemente comprar Groenlandia a Dinamarca. “Lo necesitamos para la seguridad nacional”, dijo en enero.

También se calcula que Groenlandia posee 38 millones de toneladas de minerales de tierras raras y podría tener importantes reservas de petróleo sin explotar.

• El Servicio Geológico de EE UU estima que el Ártico alberga el 30% del gas natural no descubierto en el mundo y el 13% de su petróleo.

La agresión rusa: en 2008, cuando el presidente ruso Vladimir Putin invadió Georgia y puso una quinta parte de su territorio bajo control ruso, el redactor jefe de la Trompeta Gerald Flurry escribió que el mundo había entrado en una “nueva era peligrosa”. Desde entonces, la agresión rusa no ha dejado de intensificarse, incluyendo el Ártico.

Para saber por qué, lea “La batalla por el Ártico”.