Turquía desarmará al Partido de los Trabajadores del Kurdistán
El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán ( pkk , por sus siglas en kurdo), Abdullah Ocalan, que se encuentra encarcelado, ha aceptado desarmar su partido, según el director del Programa de Turquía del Instituto de Oriente Medio, con sede en Washington D.C. Ocalan le dirá públicamente al pkk que “deponga las armas” el 15 de febrero.
Acuerdo: el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, y su aliado, el líder del Partido del Movimiento Nacionalista, Devlet Bahçeli, se reunieron recientemente con Ocalan para discutir el acuerdo de desarme.
Según se informa, en el acuerdo Turquía excarcelará a Ocalan y redactará una nueva constitución que incluya algunos derechos kurdos. A cambio, los grupos vinculados al pkk integrarán sus fuerzas con el Consejo Nacional Kurdo y el Ejército Sirio.
EE UU fuera: no está claro si estos “grupos vinculados al pkk” incluirán a las Fuerzas Democráticas Sirias (sdf, por sus siglas en inglés) respaldadas por Estados Unidos, pero es probable. Turquía a menudo asocia las sdf con el pkk y se refiere a ellos conjuntamente como el pkk.
EE UU apoyó a las sdf como un medio para oponerse al régimen del ex presidente sirio Bashar Assad. Con la caída de Assad, el apoyo estadounidense podrá perderse y Turquía podrá controlar mejor a sus rebeldes kurdos.
El ascenso de Turquía: las mareas están cambiando en Oriente Medio. Se profetiza que la influencia de Turquía crecerá. Pero hay un poder mayor detrás de Turquía que está permitiendo que esto suceda.
Para entender los peligros detrás del ascenso de Turquía, lea “Turkey’s Sacred Quest” [La búsqueda sagrada de Turquía] en nuestro número de febrero de La Trompeta [disponible en inglés].