Reciba nuestro boletín gratis

Trump eleva los aranceles contra China al 145%

Trump eleva los aranceles contra China al 145%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que los aranceles sobre los productos chinos se elevarán al 125%, sin contar los aranceles del 20% añadidos a los productos chinos debido a su papel en la crisis del fentanilo. En total, los aranceles sobre los productos chinos han aumentado hasta el 145%.

Esto constituye el aumento más reciente después de que los aranceles de EE UU sobre China aumentaran del 84 al 104% en sólo unos días. China ha respondido con aranceles de represalia del 84% sobre las exportaciones estadounidenses.

“La era en la que China disfrutaba del acceso al mercado estadounidense sin consecuencias ha terminado”, dijo el presidente Trump el miércoles. Su administración enfatizó que los aranceles pretenden reequilibrar décadas de prácticas comerciales injustas con China.

Pausa de 90 días: el miércoles, el presidente Trump puso una pausa de 90 días en sus aranceles más duros para todos los países que no tomaron represalias contra los aranceles estadounidenses anunciados la semana pasada. El único país que se ha negado a retractarse de sus aranceles de represalia es China, al que Trump considera el peor infractor de todos.

Nos encantaría poder llegar a un acuerdo. [China] se ha aprovechado realmente de nuestro país durante mucho tiempo. Nos han estafado más de la cuenta.
—Donald Trump

Guerra comercial: el mercado bursátil mundial se ha desplomado y ha repuntado durante la última semana debido a los constantes cambios en los anuncios de aranceles, lo que ha dañado la confianza de otras naciones en EE UU como líder de la economía mundial.

Muchos de los admiradores de Trump creen que sus movimientos forman parte de una estrategia calculada que forzará acuerdos comerciales internacionales más favorables para EE UU.

Tanto si las guerras comerciales afectan positivamente a la economía estadounidense como si no, existen peligros que el presidente Trump no reconoce.