Reciba nuestro boletín gratis

Tribunal surcoreano destituye de su cargo al presidente Yoon

Tribunal surcoreano destituye de su cargo al presidente Yoon

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue destituido de su cargo el viernes después de que el Tribunal Constitucional del país confirmara un fallo para iniciar un proceso de destitución contra él por declarar la ley marcial.

Proceso de destitución: el tribunal votó por unanimidad a favor de mantener un voto de destitución realizado en diciembre. Yoon impuso la ley marcial a principios de ese mes, diciendo que era para protegerse de las “fuerzas antigubernamentales” y los simpatizantes de Corea del Norte. Pero se encontró con la oposición del Parlamento del país, que votó inmediatamente a favor de que Yoon revocara la orden.

Es probable que Yoon haya declarado la ley marcial para protegerse de sus oponentes políticos, no de una amenaza legítima. Yoon no es popular entre su pueblo y los funcionarios de su gobierno se han enfrentado a múltiples mociones de proceso de destitución.

Después de un primer intento fallido de arresto, a principios de enero se emitió una segunda orden de arresto por cargos de insurrección. El Tribunal Constitucional lo ha destituido de su cargo.

¿Qué es lo siguiente? Corea del Sur celebrará elecciones anticipadas en los próximos 60 días.

Lee Jae-myung, líder del Partido Demócrata liberal del país, es uno de los candidatos con más probabilidades de ganar la presidencia. En las últimas elecciones, perdió frente a Yoon por menos de un punto porcentual.

Si es elegido, Lee dijo que apoyaría una relación más estrecha con vecinos como Corea del Norte y China, sin dejar de “equilibrar” la relación del país con los aliados occidentales como Estados Unidos.

Es una cuestión de lograr un equilibrio (...) EE UU no adopta de forma sistemática una postura exclusivamente antagónica o exclusivamente cooperativa hacia China. —Lee Jae-myung

Lee explicó que estaría dispuesto a abrir las comunicaciones con Corea del Norte si el presidente de EE UU, Donald Trump, pudiera ayudar a liderar las negociaciones sobre las hostilidades a lo largo de la península de Corea. Incluso decir esto podría hacer que el presidente Trump fuera nominado para el Premio Nobel de la Paz.

Espero que este año se dé una situación en la que nosotros, como partido, nominemos oficialmente a Trump para el Premio Nobel de la Paz. Si se lograran avances significativos en las cuestiones nucleares y de misiles en la península de Corea, sería beneficioso para todos.
—Lee Jae-myung

La profecía dice: la Biblia profetiza una alianza venidera de naciones asiáticas. Rusia y China en profecía explica que Apocalipsis 9:16 y 16:12 profetizan un bloque de poder venidero denominado “los reyes del oriente”. Estas naciones orientales trabajarán juntas de múltiples maneras, entre ellas la comercial y la militar.

Independientemente de lo que suceda en las próximas elecciones de Corea del Sur, cabe esperar que la nación se aleje de las alianzas occidentales y se ponga del lado de otras grandes naciones asiáticas.

Para saber más: solicite un ejemplar gratuito de Rusia y China en profecía.

RUSIA Y CHINA EN PROFECÍA

La posición de Estados Unidos como la única superpotencia mundial se está desvaneciendo rápidamente. Otras naciones y grupos de naciones están en la disputa por llenar ese vacío. Desde el oriente, está surgiendo un bloque de poder con un potencial enorme, tanto en número de hombres como en influencia económica y poderío militar. Su creciente presencia está intensificando la competencia global por los recursos y la influencia geopolítica. ¿A dónde conducirá esta tendencia? ¡Usted puede saberlo! ¡La profecía bíblica provee una extraordinaria y aguda visión por anticipado del futuro de Asia!