GETTY IMAGES; BOMBERPILOT VIA WIKIMEDIA COMMONS; EMMA MOORE/TRUMPET
Preparativos para una última cruzada
Jerusalén ha sido el objetivo, la meta, el premio sagrado de las potencias mundiales una y otra vez a lo largo de los siglos de la historia. Y hoy, incluso en nuestra época supuestamente sofisticada, la batalla por Jerusalén continúa.
Mientras Israel controla la ciudad, los rivales la codician y quieren apoderarse de ella.
Los terroristas de Hamás, Hezbolá, los hutíes y su principal patrocinador, Irán, reclaman la ciudad como suya. Israel ha frenado hasta ahora sus ambiciones. Muchos otros grupos terroristas tienen objetivos similares pero carecen de la fuerza para alcanzarlos.
Turquía, que gobernó la ciudad en los días del Imperio otomano, también ha dado a conocer su interés. Su nueva incursión en Siria alarma a Israel.
Pero hay otro poder, más sutil, más peligroso. Sus preparativos son tan secretos como extensos. Más que cualquier otro rival, está listo para atacar en cualquier momento. La historia advierte sobre su celo religioso y su poder militar. La Biblia revela su malvado complot y muestra la única manera de evitarlo.
Jerusalén, el punto focal
Jerusalén significa “ciudad de paz”, pero Dios profetizó: “He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados...” (Zacarías 12:2-3).
“En verdad, todos los imperios y naciones que han gobernado Jerusalén han tenido problemas agobiantes y dolorosos”, escribe el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, sobre estos versículos. “Hasta el día de hoy, esta ciudad se encuentra en el centro del dilema político y diplomático más espinoso del mundo. Es un foco de noticias devastadoras causadas por resentimientos religiosos y políticos, atentados terroristas y otros tipos de violencia. ¡Es un polvorín cargado de potencial nuclear! Ninguna otra ciudad está tan cargada de tensiones internacionales”.
“¡La profecía bíblica muestra que los eventos en esta ciudad desencadenarán la Tercera Guerra Mundial! Sólo eso ya es una razón vital para vigilar de cerca a Jerusalén” (The Eternal Has Chosen Jerusalem [El Eterno ha escogido a Jerusalén]; solicite un ejemplar gratuito [disponible en inglés]).
Mucha gente teme que la Tercera Guerra Mundial pueda estallar de muchas maneras. La Biblia profetiza que el conflicto se desencadenará por Jerusalén. Las preparaciones para esta guerra ya son visibles, y siguen un patrón de asombrosa similitud con las cruzadas de la antigüedad.
Militarización de Chipre
Desde el inicio de su presidencia a principios de 2023, Nikos Christodoulides se ha enfocado en militarizar Chipre. Forbes reportó: “Chipre planea un nuevo refuerzo militar” (19 de marzo de 2023). Luego llegó la masacre terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y la guerra resultante. Esto acentuó la urgencia de Chipre por militarizarse y aumentó el atractivo de la nación insular como socio para las potencias extranjeras.
“El fortalecimiento de las capacidades de disuasión de la República de Chipre es de la mayor importancia y aprovechamos todas las oportunidades, tanto de parte de EE UU y de la otan como de la Unión Europea”, dijo Christodoulides en noviembre de 2024.
Chipre no es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y a causa de la oposición de Turquía, no es probable que lo sea en un futuro inmediato. Pero es miembro de la UE. Después de que Chipre supuestamente compró a Israel dos baterías de misiles de defensa aérea Barak MX y docenas de misiles interceptores, Christodoulides dijo a los periodistas el 5 de diciembre de 2024: “Lo único que puedo decir es que haremos, y estamos haciendo, todo lo necesario para reforzar la fuerza de disuasión de Chipre, no sólo porque somos un país bajo ocupación, sino un Estado miembro de la UE en una región de particular importancia geoestratégica”.
Christodoulides ve a Turquía como fuerza de ocupación en la isla y busca acercarse más a la UE. En 1974, la junta militar griega en Chipre trató de forzar una unión entre la isla y Grecia. Turquía intervino militarmente, supuestamente para proteger a la minoría turca de Chipre, y se apoderó de un tercio de la isla. Hasta hoy, Turquía exige una solución de dos Estados.
Sin embargo, la UE liderada por Alemania, quiere controlar Chipre debido a su “particular importancia geoestratégica”.
“Ubicada en medio del mar Mediterráneo, cerca del corazón del mundo, está la estratégica Chipre”, escribió el Sr. Flurry en la edición de noviembre-diciembre de 2019. “Mire un mapa y verá que es un trampolín entre Europa y Oriente Medio. Está cerca de Jerusalén, cerca de Roma y cerca de Berlín. Cuando comprende su proximidad a estas importantes ciudades y áreas estratégicas, usted comienza a entender por qué Chipre ha desempeñado un papel tan crucial en la historia” (laTrompeta.es/1/qx263).
Para las potencias de fuera de Oriente Medio, Chipre es lo más cerca que se puede estar de Jerusalén y de importantes rutas comerciales cercanas.
“Chipre ha desempeñado un papel fundamental en esta región por siglos. Durante las Cruzadas, cuando los guerreros europeos descendieron a las costas de Israel y Líbano, a veces contaban con Chipre como base. En el siglo XIX, cuando Gran Bretaña necesitó una base naval para proteger su comercio vital con la India, utilizó Chipre como base. Incluso en tiempos modernos, en 2006, cuando Alemania se unió a una misión naval de las Naciones Unidas frente a las costas del Líbano, usó Chipre como base” (ibíd.).
En las últimas décadas, Chipre se ha convertido en el hogar de importantes bases militares y capacidades de vigilancia, lo que aumentó aún más su importancia. Por estas razones y otras más, Alemania ha tomado nota.
Cuando Chipre enfrentó graves problemas económicos en 2013, “Alemania bloqueó la participación de Rusia e intervino para ofrecer un paquete de rescate, con condiciones difíciles”, escribió el Sr. Flurry. “Chipre aceptó. Así, la UE se convirtió en el gobernante de facto de Chipre. (...) Y dado que Alemania es la economía más grande de Europa y aporta la mayor parte del dinero, Alemania se volvió el verdadero poder en Chipre” (ibíd.).
Desde entonces, el poder de Alemania ha crecido. “Según cifras provisionales para 2023, las exportaciones alemanas a Chipre ascendieron a 797,7 millones de euros, mientras que las importaciones de Chipre a Alemania sumaron 125,7 millones de euros”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. “Dentro de la UE, Chipre es uno de los centros navieros más importantes y cuenta con el segundo registro abierto de buques más grande; también posee la novena flota más grande del mundo por tonelaje. En el campo de la gestión naval, las empresas alemanas o dirigidas por Alemania tienen una cuota de mercado de alrededor del 50%. Desde que se privatizó el puerto de Limasol en 2016, su terminal de contenedores ha sido gestionada por una empresa alemana (Eurogate)” (“Alemania y Chipre: Relaciones bilaterales”, 25 de septiembre de 2024).
La membresía de Chipre en la UE y la influencia económica de Alemania sobre la isla garantizan que, en última instancia, cualquier inversión en fortificar esta isla también beneficiará a la UE y, por lo tanto, a Alemania.
Fortaleza insular
Christodoulides dijo a Phileleftheros el 30 de diciembre de 2024 que su gobierno había decidido modernizar la base aérea en Pafos con ayuda de EE UU y la base naval en Mari con ayuda de la UE.
“Los extranjeros consideran que nuestra posición geográfica es nuestra principal ventaja”, afirmó. “En cuanto a la base naval, estoy hablando con el presidente de la Comisión Europea. Hace poco volví a hablar de la contribución financiera de la UE a través de un programa específico de la Unión para que la base pueda acoger a cualquier buque de un Estado miembro de la UE”.
Este es el destino de la base Mari. Se espera que otras bases de Chipre, como la que actualmente posee Gran Bretaña, también caigan en manos de la UE. Como advirtió el Sr. Flurry en 2019: “Alemania ha trabajado a través de la UE para asegurarse de dominar Chipre. (...) Por más justificado que sea, el Brexit pone en duda el futuro de esas bases [hablando de las bases británicas de Akrotiri y Dekelia] en Chipre. Predigo que Gran Bretaña perderá el control de esas bases” (op. cit.).
Politics Today escribió: “Ahora que Gran Bretaña ha abandonado la UE, sus bases militares vitales en Chipre están a merced de un régimen grecochipriota ebrio de la influencia política que le ha otorgado Bruselas” (11 de octubre de 2023).
Chipre también participa directamente en frecuentes ejercicios militares en los que participan otras naciones de la UE:
Desde 2020, Chipre, Francia, Grecia e Italia participan en ejercicios militares multinacionales denominados “eunomia”, que se llevan a cabo en el Mediterráneo oriental.
Para “eunomia 4” en 2023, Chipre organizó un ejercicio de cinco días que involucró fuerzas navales y aéreas. Christodoulides enfatizó la “importancia geoestratégica particular” de Chipre para la UE.
“eunomia 5” en 2024 volvió a involucrar a las fuerzas navales y aéreas e incluyó ejercicios antiaéreos, antisuperficie y antisubsuperficie; interdicción marítima; entrenamiento en búsqueda y rescate; evacuaciones de no combatientes; y ejercicios de guerra cibernética.
Otra cooperación multinacional civil-militar organizada por Chipre son los ejercicios “Argonaut”. En 2024 se llevaron a cabo ejercicios por mar, aire y tierra en Chipre. En ellos se puso a prueba, entre otras cosas, la capacidad de las fuerzas para evacuar a civiles de Sudán e Israel a través de Chipre.
“Siege Engine 2024”, patrocinado por la Agencia Europea de Defensa y organizado por Chipre, contó con la participación de unos 150 soldados de cuatro Estados miembros de la UE: Bélgica, Chipre, Irlanda y Suecia.
El Daily Sabah, un medio de comunicación gubernamental turco, advirtió: “La actual militarización de esta pequeña isla mediterránea no es simplemente otro movimiento en el juego de ajedrez del poder regional; es un cambio con serias implicaciones para la estabilidad mediterránea; o potencialmente, lo contrario” (19 de noviembre de 2024).
Es comprensible que un medio turco se alarme por la militarización de Chipre. En realidad, debería preocuparnos a todos.
Observe a Alemania
Poco después de la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023, Alemania trasladó a Chipre un número desconocido de sus Fuerzas de Operaciones Especiales, el Comando de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada y fuerzas especiales de la policía federal. Bild explicó en “Operación secreta de rescate de rehenes: la Bundeswehr activa unidades especiales”: “Están sobre el terreno principalmente por si el conflicto se recrudece y hay que sacar a los alemanes del Líbano en una operación contundente. Esto significa que la Bundeswehr también podría intervenir desde el mar (Mediterráneo)” (18 de octubre de 2023). Alemania también tenía una corbeta y aviones de transporte militar disponibles en la región para ayudar. En noviembre de 2023, los ministros de Defensa alemán y chipriota firmaron un acuerdo para intensificar la cooperación militar.
El personal alemán participa en misiones militares en los alrededores de Israel: en Irak y Jordania en la misión Contra Daesh-Capacity Building Irak; en el Líbano y en el mar cercano en la Fuerza de Tarea Marítima de las Naciones Unidas en el Líbano. Alemania también participa en las misiones navales de la UE eunavfor Aspides en el mar Rojo, eunavfor Irini en el mar Mediterráneo, además de la operación Sea Guardian de la otan en el Mediterráneo y el Grupo Marítimo Permanente 2 en el mar Egeo. A través de su dominio de la UE, Alemania también mantiene el equilibrio de poder sobre los Balcanes y Malta.
A través de la UE y la otan, Alemania y sus socios de la UE están bien posicionados para enviar personal y material de guerra a un conflicto moderno en Oriente Medio.
Alemania también tiene acceso a armas de destrucción masiva a través del acuerdo de intercambio nuclear de la otan. En los ejercicios anuales “Steadfast Noon” de la otan en 2023, practicó el uso de estas armas en Italia, Croacia y el mar Mediterráneo. Alemania podría decidir un día utilizar estas bombas de forma ofensiva, por ejemplo, contra potencias beligerantes como Irán.
Sin duda, Chipre desempeñará un papel decisivo en cualquier futura guerra en Oriente Medio. Pero controlar esta isla es un medio para alcanzar un fin: cuando las fuerzas alemanas comiencen a pelear en la región, ¿cuál será su objetivo? Para entenderlo, debemos fijarnos en un antiguo socio de Alemania: el Vaticano.
Entrada a Jerusalén
En 2021, Vatican News informó que Chipre tiene 38.000 católicos —aproximadamente 5% de la población— y que la mayoría de ellos son parte del rito latino. Señaló que muchos remontan sus raíces a los cruzados que se establecieron allí tras la Tercera Cruzada (1191 d. C.) y la caída de Jerusalén en manos de los musulmanes en 1187.
Los cruzados controlaron Chipre durante 300 años, hasta 1489. “Los católicos latinos [en Chipre] prosperaron hasta que Chipre fue conquistada por los turcos en 1570-1573, cuando miles de personas fueron asesinadas, las iglesias convertidas en mezquitas y la Iglesia latina disuelta” (Vatican News, 25 de noviembre de 2021).
La Iglesia católica está reviviendo ahora su presencia en la isla.
El 26 de enero de 2024, el Vaticano inauguró una nunciatura apostólica independiente, el equivalente a una embajada, en Chipre. El subsecretario de Estado del Vaticano, el arzobispo Edgar Peña Parra, dijo: “Hoy inauguramos la casa del Papa en Chipre, un país pequeño geográficamente pero enorme históricamente”.
El 16 de marzo de ese año, el cardenal Pierbattista Pizzaballa consagró a un obispo latino en Chipre. Era la primera vez en más de tres siglos que el Patriarcado Latino de Jerusalén –una diócesis católica que incluye Chipre, Israel, Jordania y Palestina– tenía un obispo residente en Chipre. La presencia de la Iglesia católica en estos territorios se estableció en tiempos de las Cruzadas. Cada vez que la Iglesia buscaba expandir su influencia en la región, estallaba una guerra sangrienta.
Bruno Varriano, el recién nombrado obispo, declaró a Crux: “Cada vez que había persecución contra los frailes en Tierra Santa, buscaban refugio aquí en Chipre. Por eso la Iglesia aquí nunca ha desaparecido” (28 de marzo de 2024).
“San Francisco creció en el ambiente celoso de las Cruzadas. Fue en este espíritu que trajo a 12 frailes compañeros a la Tierra Santa en 1219”, relata la Asociación Católica para el Bienestar del Cercano Oriente, fundada por el Papa Pío XI en 1926. “Mientras los cruzados tuvieran un punto de apoyo en Oriente, el destino de los franciscanos estaba vinculado al de los soldados cristianos. Cuando los últimos fueron derrotados en Acre en 1291, los franciscanos heredaron su cruz quíntuple, que izan hasta el día de hoy como una bandera internacional neutral. Desde entonces los frailes continuaron la defensa del cristianismo en Tierra Santa, sin verdaderas armas de guerra” (One, primavera de 1977).
Siglos después, los católicos siguen viendo la mano de Dios en las Cruzadas. Como dijo el papa Pablo vi: “No fue sin un designio providencial que los acontecimientos históricos del siglo XIII llevaran a la Orden Franciscana a Tierra Santa” (Nobis in Animo, 1974).
El Patriarca latino de Jerusalén, Pizzaballa, es la figura católica más influyente de Oriente Medio y se ha hablado de él como posible próximo Papa. ¡El primer patriarca latino de Jerusalén participó en la Primera Cruzada en 1099 como capellán! Los obispos actuales siguen los pasos de los consejeros espirituales de las Cruzadas.
El Vaticano está reavivando los lazos religiosos de Europa con Chipre y restaurando allí la herencia de los cruzados.
El arzobispo Giovanni Pietro Dal Toso, nuncio apostólico en Chipre, se refirió al papel histórico de Chipre en una entrevista concedida a Phileleftheros el 7 de abril de 2024: “Chipre puede ser un país pequeño, pero tiene una posición altamente estratégica. Con las palabras del papa Francisco, que cito a menudo, Chipre es un puente entre Europa y Oriente Medio. (...) Aquí podemos sentir la cultura europea, pero al mismo tiempo, experimentamos las consecuencias de lo que está ocurriendo en Oriente Medio. Esto no se limita al reciente conflicto en Gaza, sino que ha sido una realidad constante”.
Los líderes católicos dicen que Chipre sirvió como un puente entre Europa y Oriente Medio. Pero también fue un puente para la Iglesia católica, particularmente en las Cruzadas.
Las Cruzadas fueron un intento violento de hacerse con el control de Tierra Santa y las zonas circundantes. Implicaron la brutal matanza de musulmanes y judíos. Los cruzados a veces incluso mataban a cristianos aliados y saqueaban sus riquezas.
Cuando los líderes católicos hablan de Chipre como un puente, no hacen referencia directa a las Cruzadas. Pero eso fue lo que el Sr. Flurry recordó cuando Chipre se convirtió en miembro de la UE en 2004. “¿Por qué quería la UE que el pequeño Chipre fuera miembro?”, preguntó. “¿Ya estará la UE pensando en Chipre como una plataforma de lanzamiento desde donde poder proteger sus intereses en Jerusalén?”.
“Usted puede estar seguro de que la UE está pensando en cómo proteger los lugares santos en y alrededor de Jerusalén. ¡La Europa católica ha pensado así por casi 2.000 años!” (laTrompeta.es/literature/products/la-guerra-proxima-entre-el-catolicismo-y-el-islam).
Hacia la colisión
Desde entonces, Chipre ha ofrecido sus servicios a la UE liderada por Alemania más de una vez. En una cumbre el 21 de noviembre de 2024, Christodoulides señaló: “La estabilidad, el bienestar y la seguridad en el Mediterráneo oriental están inseparablemente ligados a la seguridad y la estabilidad de la UE”. Ofreció Chipre como “un puente entre la UE y la región”. Esta oferta suena atractiva para quienes buscan fortalecer la presencia cristiana en Oriente Medio.
El 23 de diciembre de 2024, Christodoulides nombró a Thessalia Salina Shambos como representante especial de Chipre para las libertades religiosas y la protección de las minorías, incluyendo a los cristianos, en Oriente Medio. Ella ayudará a los “esfuerzos de la UE para apoyar a los grupos religiosos en la región”, protegerá los monumentos y el patrimonio cultural, y destacará “el papel diplomático de la República de Chipre como puente entre la Unión Europea y Oriente Medio, aprovechando su posición geográfica, cultural e histórica...”.
La “posición histórica” de Chipre está resurgiendo.
Sería insensato creer que las minorías cristianas de Oriente Medio pueden fortalecerse únicamente mediante esfuerzos diplomáticos. Muchas comunidades cristianas están siendo perseguidas violentamente por extremistas islamistas. Según la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, más de 360 millones de cristianos viven en regiones con altos niveles de persecución. En Siria e Irak, cientos de miles han sido forzados a huir. Para efectuar un cambio, la UE tendrá que reforzar no sólo su alcance religioso y diplomático, sino también su presencia militar.
Tras el derrocamiento de Bashar Assad en diciembre de 2024, Christodoulides habló sobre la futura cooperación de la UE con Siria. Señaló que Chipre es el miembro de la UE más cercano a Siria, “por lo que se entiende que el papel que debemos tener y que reclamamos es el de liderazgo” (15 de diciembre de 2024).
El 30 de diciembre le dijo a Phileleftheros que a la UE le gustaría cooperar con los nuevos gobernantes sirios, pero advirtió que si “excluyen a las minorías, a los cristianos, etcétera, la UE no acudirá en su ayuda”.
Años atrás el Sr. Flurry escribió: “Es interesante observar también que Alemania siempre ha sentido la misión de proteger el cristianismo. Pero no ‘todo’ el cristianismo tradicional. Los alemanes siempre han tratado de proteger el catolicismo romano” (Trumpet, mayo de 1992). Cuán cierta está resultando esa afirmación.
Temor a otra Cruzada
El 28 de octubre de 2024, Al-Akhbar, un medio vinculado a Hezbolá, publicó un artículo titulado “Alemania en territorio hostil”. En él se criticaba a Alemania por compartir información de inteligencia con Israel y porque una fragata alemana interceptó un misil de Hezbolá. Dijo que Hezbolá estaba presionando para “la exclusión de Alemania de participar en las fuerzas internacionales”.
El 19 de junio de 2024, el difunto líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, lanzó una amenaza directa a Chipre: “El gobierno chipriota debe ser advertido de que abrir los aeropuertos y bases chipriotas para que el enemigo israelí apunte al Líbano significa que el gobierno chipriota se ha convertido en parte de la guerra, y la resistencia se ocupará de él como parte de la guerra”.
En “La caída y ascenso del Líbano”, (laTrompeta.es/1/208jw) el Sr. Flurry señaló que se trataba de una amenaza extraña, ya que Chipre no había ayudado militarmente a Israel. Pero, explicó, “la nación insular está esencialmente controlada por Alemania. Es Alemania la que verdaderamente preocupa a los terroristas”. Señaló la historia chipriota: “Durante cientos de años, el Sacro Imperio Romano ha buscado el control de Jerusalén, ciudad que considera sagrada. Los cruzados solían pasar por Chipre para llegar a las costas de Israel y Líbano, ¡y masacraron a muchos musulmanes! Por eso los líderes islamistas están alarmados por la presencia de Alemania en Chipre.
“Nasralá conocía esta historia. Los líderes iraníes conocen esta historia. Saben lo que Alemania tiene en mente, ¡y se oponen firmemente a ello! Estos terroristas también quieren el control de Oriente Medio, especialmente de Jerusalén, y Alemania, trasladando personal y equipos militares a Chipre, ¡representa una amenaza real para su ambición!” (la Trompeta, enero de 2025).
Hezbolá e Irán ven cruzados modernos reuniéndose en Chipre con ambiciones para Jerusalén. De hecho, ¡el mundo entero debería poder verlo!
Los paralelos son demasiado numerosos para ignorarlos. Durante la Primera Cruzada, Chipre estaba bajo dominio bizantino y sirvió a los cruzados principalmente proporcionándoles suministros. En la actualidad, la UE utiliza Chipre para entregar suministros a los palestinos y cristianos de Gaza. Históricamente, Chipre a menudo ayudaba a los católicos a evacuar Tierra Santa. Hoy la isla ofrece el mismo servicio. A partir de la Tercera Cruzada, Chipre se convirtió en una fortificación militar para que los cruzados se prepararan para sus misiones. Hoy, un Chipre cada vez más militarizado acoge a potencias extranjeras.
Ni la Iglesia católica ni las naciones del Sacro Imperio Romano han renunciado jamás a sus ambiciones de conquistar Jerusalén. La Biblia revela que, en nombre de la paz y la religión, Alemania y el Vaticano emprenderán de nuevo una cruzada para conquistar la Ciudad Santa.
Una advertencia ignorada
En 1982, Herbert W. Armstrong, fundador de La Pura Verdad (predecesora de la Trompeta), visitó Chipre invitado por el presidente en funciones, Georgios Ladas. En la reunión, el Sr. Armstrong habló sobre la profecía bíblica, que revela que el Sacro Imperio Romano, tradicionalmente gobernado por Alemania, volverá a levantarse.
“Creo que va a ser una unión entre las naciones que son católicas romanas y las naciones que son católicas ortodoxas. Y la religión va a volver a desempeñar un papel en ello”, advirtió el Sr. Armstrong. “La religión ha desempeñado un gran papel en las guerras del pasado”.
Ladas se sorprendió ante la idea de que las guerras religiosas volvieran a surgir. Sin embargo, esto es lo que la Biblia predice.
Jeremías 1:15 profetiza que “todas las familias de los reinos del norte” están a punto de rodear Jerusalén. Esto será una resurrección del Sacro Imperio Romano en Europa. Daniel 2 y Apocalipsis 17 profetizan que 10 reyes dirigirán 10 naciones europeas (o grupos de naciones) controladas por la Iglesia católica.
Daniel 11:41 advierte que las tropas extranjeras “entrará a la tierra gloriosa”, Jerusalén. “Y plantará las tiendas de su palacio entre los mares y el monte glorioso y santo...” (versículo 45). El Sr. Flurry explicó: “Europa ganará mucho poder en Oriente Medio, y la religión será una parte tan importante de su imperio, ¡que trasladará su sede a Jerusalén!” (la Trompeta, noviembre-diciembre de 2019).
Chipre es un trampolín hacia exactamente este objetivo.
La Biblia también revela que Jerusalén será sitiada (Zacarías 12:2-3). Este asedio durará 40 días (Ezequiel 4; solicite un ejemplar gratuito de Ezequiel: El profeta del tiempo final, de Gerald Flurry.) Puede que no sea coincidencia que un ejercicio militar realizado en Chipre con otras naciones de la UE se llame “Máquina de Asedio 2024”. Las máquinas de asedio fueron usadas por los cruzados para conquistar Jerusalén.
Es posible que en un futuro próximo los titulares informen que las fuerzas europeas dominadas por católicos y alemanes han utilizado Chipre para impedir que el comercio marítimo llegue a Israel y para desplegar y abastecer a los mortíferos ejércitos del nuevo Sacro Imperio Romano.
Estas advertencias son claras y devastadoras. Su cumplimiento sacudirá este mundo. Debemos entender por qué Dios las registró: para prevenir a las naciones y darnos una oportunidad de evitar el desastre volviéndonos a Él. “Vivo yo, dice [el Eterno] el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?” (Ezequiel 33:11). ¡Esta es la única manera de evitar el desastre inminente!