Reciba nuestro boletín gratis

¿Por qué se entromete el papa Francisco en la política de EE UU?

Vatican Pool - Corbis/Corbis via Getty Images

¿Por qué se entromete el papa Francisco en la política de EE UU?

Tenemos que ver las críticas del Papa a Donald Trump, así como a la política económica y de inmigración de Estados Unidos, en su contexto.

Una vez más, el papa Francisco se está convirtiendo en uno de los oponentes más destacados de Donald Trump.

Durante la primera administración del presidente Trump, el papa Francisco dijo: “Este hombre [Donald Trump] no es cristiano”. Durante la campaña electoral de 2016, visitó la frontera entre EE UU y México para expresar sus desacuerdos en el escenario más dramático posible.

Ahora reanuda su guerra de palabras. Este fin de semana, el papa Francisco escribió una carta a los obispos estadounidenses diciendo que ninguna persona moral podría apoyar las políticas migratorias de Donald Trump: “La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente la situación ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.




Incluso lanzó algo parecido a un llamado a las armas para los católicos de EE UU: “Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y causan sufrimientos innecesarios a nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados”.

Los demócratas están dispuestos a fomentar la participación del Papa. Justo antes de abandonar la Casa Blanca, Joe Biden concedió al Papa la Medalla Presidencial de la Libertad “con distinción”. Desde 1990, las únicas otras personas a las que se ha concedido la medalla “con distinción” son Ronald Reagan, Colin Powell, el papa Juan Pablo ii y el propio Joe Biden. El Sr. Biden tenía previsto visitar personalmente al Papa en su último viaje al extranjero, pero tuvo que cancelarlo debido a los incendios forestales de California.

El ataque del Papa al presidente Trump es exactamente el tipo de declaración que esperaba la administración Biden. Pero alentar los ataques papales es peligroso.

‘Intromisión’ política

La inmigración es uno de los temas más importantes de la política estadounidense, y uno de los más controvertidos. Al visitar México en 2016, el papa Francisco estaba haciendo efectivamente campaña contra el presidente Trump. El Papa ofició la primera misa católica celebrada en la frontera entre dos países. Unas 200.000 personas observaron desde el lado mexicano de la frontera y unas 50.000 desde el lado estadounidense.

Si había alguna duda de que el Papa quería influir en las elecciones de Estados Unidos con ese acontecimiento, la despejó en su viaje de regreso a casa. Durante su vuelo, un periodista sacó a relucir los comentarios del candidato presidencial Trump sobre la inmigración. “Ha dicho que, si es elegido, construirá un muro de 2.500 kilómetros a lo largo de la frontera. Quiere deportar a 11 millones de inmigrantes ilegales, separando así a las familias, etcétera”, dijo el periodista. Y se preguntaba “si un católico estadounidense puede votar por alguien así” (énfasis mío en todo el artículo).

El Papa respondió: “Una persona que sólo piensa en construir muros, dondequiera que estén, y no en construir puentes, no es cristiana”.

Esto no está en el evangelio”, continuó el Papa. “En cuanto a lo que ha dicho sobre si yo aconsejaría votar o no votar, no voy a meterme en eso. Sólo digo que este hombre no es cristiano si ha dicho cosas así”.

Que diga que no aconsejaría cómo votar es deshonesto. Dejó muy claro lo que pensaba de Trump y de sus políticas. ¡Estaba claramente intentando influir en la carrera presidencial!

Este Papa tiene una mentalidad muy política, y él mismo lo dice. Incluso mientras hablaba de Trump, el Papa se calificó a sí mismo de “animal político”. En 2013, dijo: “Un buen católico se mete en política”. Lo considera parte de su deber religioso.

Los últimos comentarios del Papa demuestran hasta qué punto sigue de cerca la política estadounidense. El vicepresidente JD Vance es católico y tiene una visión de la migración muy diferente a la del Papa. En Fox News el mes pasado, el Sr. Vance dijo: “Es un concepto muy cristiano que amas a tu familia y luego amas a tu prójimo, y luego amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos, y después de eso, puedes enfocarte y dar prioridad al resto del mundo. Gran parte de la extrema izquierda ha invertido eso completamente”.

Esto desencadenó un largo intercambio sobre el tema entre Vance y el comentarista político británico Rory Stewart sobre las enseñanzas del teólogo católico del siglo xiii Tomás de Aquino.

El Papa se unió a este debate con su carta. Está claro que ha seguido lo que dijo el vicepresidente en X y Fox News. ¡Sigue la política estadounidense más de cerca que la mayoría de los estadounidenses!

Este tipo de intervención del Papa no debería sorprender a nadie. No es inusual. En Argentina, antes de convertirse en Papa, a menudo apoyaba o se oponía a causas políticas. Y la “intromisión” política —por utilizar el término del papa— no es algo exclusivo de Francisco. El Vaticano se entromete a menudo en los asuntos políticos europeos. Por ejemplo, está muy implicado en la política italiana, ayudando incluso a algunos legisladores a decidir su voto.

La política es una parte fundamental del papel que la Iglesia católica cree que debe desempeñar en el mundo.

No a la separación de Iglesia y Estado

La separación de la Iglesia y el Estado es muy apreciada en EE UU, pero la Iglesia católica no cree en ella.

En 1864, el papa Pío ix expuso oficialmente la respuesta de la Iglesia católica a la democracia liberal en su “Syllabus de errores”. Declaró erróneas y heréticas las siguientes afirmaciones:

• La Iglesia debe estar separada del Estado, y el Estado de la Iglesia.

• En la actualidad, ya no es conveniente que la religión católica se mantenga como la única religión del Estado, con exclusión de todas las demás formas de culto.

• Todo hombre es libre de abrazar y profesar la religión que, guiado por la luz de la razón, considere verdadera.

• La Iglesia no tiene el poder de usar la fuerza, ni tiene [ella] ningún poder temporal, directo o indirecto.

• Los católicos pueden aprobar el sistema de educar a una juventud ajena a la fe católica y al poder de la Iglesia.

¡El Papa calificó estas declaraciones de herejía! Según esta enseñanza católica oficial, la Iglesia debe desempeñar un papel en la política. Además, el catolicismo debería ser la única religión oficial del Estado, incluso la única permitida. ¡La Iglesia puede incluso utilizar la fuerza para que esto ocurra!

Pero ésta no es sólo la enseñanza de un documento papal de 1864: ¡Es la forma de actuar de la Iglesia católica desde hace casi 2.000 años! Tiene una larga historia de imponerse a la gente, ¡incluso por la fuerza!

Más tarde, el Concilio Vaticano ii dijo que a las personas de otras religiones se les debería permitir la libertad religiosa. Pero las declaraciones del papa Pío son pronunciamientos oficiales sobre moral y doctrinas del papa y son por lo tanto, según la doctrina católica, “infalibles”. Los pronunciamientos del Vaticano ii también son considerados infalibles por muchos católicos. Los eruditos católicos pueden “aclarar” estas declaraciones contradictorias, pero la historia de la Iglesia habla por sí misma.

La enseñanza oficial católica rechaza la separación de la Iglesia y el Estado. La única razón por la que el Vaticano se ha mantenido al margen de la política estadounidense hasta ahora es meramente táctica. Históricamente, muchos británicos y estadounidenses han desconfiado de la Iglesia católica, por lo que la Iglesia se mantuvo al margen de la política en estas naciones hasta que pudo ganarse su confianza.

Cualquiera que se sorprenda por la forma en que el papa Francisco está ahora dando un paso al frente e inmiscuyéndose carece realmente de sentido de la historia. Esto es simplemente el regreso del Vaticano a su papel más tradicional como poder político y creador de reyes.

La verdadera pregunta es: ¿qué quiere conseguir el Papa con esta intromisión? ¿Será bueno para EE UU?

La gente puede discrepar sobre la respuesta a esta última pregunta. Pero si se observan objetivamente las declaraciones y acciones del Papa, se puede ver claramente su verdadera intención.

Un estándar doble

“¿Que exista una frontera es ahora anticristiano?”, se pregunta Silvio Canto Jr., él mismo católico, para American Thinker. “¿Cómo hemos llegado al punto de que defender las fronteras y promover la inmigración legal es ahora inhumano?” (19 de febrero de 2016).

Como señaló la famosa campaña del Sr. Trump, el propio Vaticano está rodeado por un enorme muro y tiene una de las políticas de inmigración más restrictivas del mundo.

En Europa, el cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, dijo en febrero de 2016: “Como Iglesia, decimos que necesitamos una reducción del número de refugiados”. Pero cuando se trata de EE UU, mantener fuera a los inmigrantes es “anticristiano”.

¿Dijo esto el Papa simplemente porque ama a los migrantes? Contraste sus declaraciones contra Donald Trump con la forma en que ha tratado a otros líderes mundiales.

Uno de los últimos actos de la administración Biden fue firmar un acuerdo con Cuba, con la mediación de la Iglesia católica. Desde 2014, el Papa ha hecho campaña contra las sanciones estadounidenses a Cuba.

El papa Francisco visitó Cuba en 2015, justo antes de su viaje a EE UU. “Abrazó a Raúl Castro, un hombre que ha ejecutado sacerdotes, acosado a líderes religiosos y cerrado escuelas cristianas hace años”, escribió Canto. “¿Llamó a los Castro anticristianos?”.

Cuando el Papa visitó Cuba en 2015, “se abstuvo de emitir incluso críticas codificadas al gobierno comunista”, como dijo el Telegraph (20 de septiembre de 2015). La Unión Patriótica de Cuba, un grupo prodemocrático, se quejó: “El Papa no pronunció ni una frase de solidaridad con las víctimas de la represión y, cuando viajaba de Cuba a Estados Unidos, dijo a la prensa que no sabía nada de la detención de disidentes pacifistas” (23 de septiembre de 2015).

Utilizando las propias palabras del Papa, esto no está en el evangelio.

Los hermanos Castro no son los únicos líderes autoritarios a los que el Papa se ha abstenido de criticar. “Una relación que Francisco ha cultivado pacientemente es con Putin”, escribió Foreign Affairs (25 de septiembre de 2015). La revista italiana L’Espresso escribió: “Francisco siempre ha hecho todo lo posible para no molestar al patriarcado de Moscú y a la política imperial de Vladimir Putin, incluso a costa de sembrar la más fuerte decepción entre los obispos, el clero y los fieles de la Iglesia católica de la región" (12 de febrero de 2016).

China ha encerrado a 2 millones de sus ciudadanos en campos de concentración. Se ha apoderado de Hong Kong y ha robado a los hongkoneses su libertad. Publicó un libro de texto de ética que afirma que Jesucristo dijo: “Yo también soy un pecador”.

El Papa no critica a estos hombres, pero se apresura a condenar a EE UU. ¿Qué dice eso de su visión del mundo?

‘El estiércol del diablo’

A los estadounidenses debería preocuparles profundamente que esta institución intente introducirse en la política estadounidense. Es evidente que el Vaticano no tiene en cuenta los intereses de EE UU.

El papa Francisco ha dejado claro que quiere derribar el sistema global del capitalismo de libre mercado. “Algunas personas siguen defendiendo las teorías del efecto de goteo que suponen que el crecimiento económico, fomentado por un mercado libre, logrará inevitablemente una mayor justicia e inclusión en el mundo”, escribió en La alegría del Evangelio (Evangelii Gaudium), su exhortación apostólica de noviembre de 2013. “Esta opinión (…) expresa una confianza burda e ingenua en la bondad de quienes ejercen el poder económico”.

Francisco ha llamado al capitalismo global de libre mercado “una nueva tiranía” y lo ha condenado como “un sistema financiero que gobierna en lugar de servir”. También lo ha llamado “el estiércol del diablo”.

¿Qué nación está a la cabeza del capitalismo global de libre mercado? Estados Unidos de Norteamérica.

Si hay que tomarle la palabra al papa Francisco, es imposible que desee que el líder del sistema capitalista prospere y siga infligiendo su “tiranía” al mundo. Si cree que el libre mercado es una fuerza de destrucción, entonces se sentiría no sólo justificado sino obligado a utilizar su poder para debilitarlo.

La visita del Papa a EE UU no podría haber sido más diferente de su visita a Cuba. Aquí se reunió con presos e inmigrantes ilegales. En Cuba, el Papa se negó a reunirse o incluso a reconocer a personas que estaban encerradas por nada más que lo que habían dicho. Se negó a llamar la atención mundial sobre estas víctimas de la tiranía. Sin embargo, en EE UU, intentó pintar a las personas encarceladas por delitos reales como si fueran víctimas de un sistema opresivo. “Es doloroso cuando vemos sistemas penitenciarios que no se preocupan de cuidar las heridas, de aliviar el dolor, de ofrecer nuevas posibilidades”, dijo.

Se trata de un Papa que abraza a los dictadores y luego reserva sus críticas más duras para la democracia más poderosa del mundo que ha liderado la promoción de la verdadera libertad.

Por supuesto, no todos los católicos son antiestadounidenses. De hecho, muchos de los críticos más fuertes del Papa, como Canto y Vance, son ellos mismos católicos. La inmensa mayoría de los católicos estadounidenses son mucho más leales a Estados Unidos que al Vaticano, razón por la cual el Vaticano no ha podido influir mucho hasta ahora en el sistema político de EE UU. Casi todos los católicos de EE UU apoyarían la separación de la Iglesia y el Estado. Muchos ignoran que la doctrina de su Iglesia condena este punto de vista y, aunque lo supieran, seguirían en desacuerdo.

Sin embargo, este Papa ha dejado claro que se opone firmemente a algunos de los ideales fundacionales de EE UU.

La Iglesia católica sigue siendo la misma institución que ha sido durante cientos de años. La Iglesia siempre ha trabajado con líderes autoritarios. Sin ir más lejos, en la Segunda Guerra Mundial firmó acuerdos tanto con Mussolini como con los nazis. Al cortejar a Putin, abrazar a Castro y reprender a EE UU, el Papa está recorriendo caminos conocidos.

Puede que usted no se dé cuenta, pero la Biblia tiene en realidad algunas cosas fuertes que decir sobre una Iglesia poderosa que cree que debe involucrarse en la política de todo el mundo.

Una mujer en profecía

Apocalipsis 17 describe un espectáculo sorprendente: una mujercon la que han fornicado los reyes de la tierra” (versículo 2).

Partes clave de la Biblia están escritas con símbolos. La Biblia está llena de pasajes en los que Dios utiliza un objeto físico para representar una verdad o un concepto espiritual. Por ejemplo, Jesucristo se llamó a sí mismo el pan de vida; el Espíritu Santo se simboliza mediante el agua; a los ángeles se les denomina estrellas; etcétera.

En el simbolismo bíblico, una mujer es un tipo de una Iglesia. Esto se puede ver en pasajes como Efesios 5, que describe la relación entre Cristo y su Iglesia verdadera como la que existe entre un esposo y su esposa. Apocalipsis 12 describe a esta misma Iglesia como una mujer que se vio obligada a huir al desierto durante 1.260 días, lo que representa un periodo de 1.260 años en el que la Iglesia que Cristo fundó tuvo que esconderse para escapar de la persecución. Más adelante en este capítulo, se describe a esa Iglesia siendo protegida sobrenaturalmente de un ataque satánico en el tiempo del fin.

La mujer de Apocalipsis 17 no es la verdadera Iglesia de Dios, a la que se describe como una mujer radiante vestida de lino blanco (p. ej., Apocalipsis 12:1; 19:7-8). Esta mujer es una “gran ramera (…) vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación”, y “ebria de la sangre de los santos” (Apocalipsis 17:1, 4, 6). Esto representa a una gran y poderosa Iglesia falsa.

Esta Iglesia tiene una influencia política significativa con “los reyes de la tierra”. Tal descripción sólo podría aplicarse a una Iglesia en la historia de la humanidad, una Iglesia que ha ejercido poder sobre muchos grandes líderes, que ha estado profundamente implicada en la política nacional y en los asuntos internacionales.

Si quiere saber cómo ve Dios que una organización que dice representarle se mezcle con la política de este mundo malvado y satánico, ¡piense profundamente en la forma en que se caracterizan esas relaciones en este capítulo de Apocalipsis!

¡La Biblia expone que esta Iglesia fornica con los reyes de la Tierra! Soy consciente de que tal afirmación requiere abundantes pruebas. ¡Y existen pruebas abundantes! Con gusto le enviaremos un ejemplar gratuito de nuestro libro The Holy Roman Empire in Prophecy [El Sacro Imperio Romano en profecía; disponible en inglés], que muestra paso a paso cómo se cumplieron las profecías sobre esta organización durante los últimos 2.000 años de historia, ¡y cómo se están cumpliendo aún más ahora mismo!

¡Y el mayor horror de la historia es inminente!

Un ataque contra EE UU

Cuando esta verdad bíblica se ve junto a las recientes actividades y declaraciones del papa Francisco, queda claro por qué esto debería preocuparnos profundamente a todos. Pero la mayoría de la gente está dormida ante el peligro.

Hace 50 o 60 años, ningún papa se habría atrevido a decir algunas de las cosas que ha dicho éste. Intervenir en el sistema político de EE UU habría provocado una fuerte reacción. Hoy, ha suscitado poco más que divertidas conversaciones sobre Donald Trump contra el Papa.

“La oposición de los organismos protestantes de EE UU, Europa y Gran Bretaña al catolicismo romano se está disolviendo”, escribió Herbert W. Armstrong en 1961. “Se habla mucho de cooperación. Eso es muy significativo”. (La Pura Verdad, octubre de 1961). Esa tendencia se ha acelerado rápidamente en los últimos años. En EE UU, la oposición protestante al papa se ha disipado de forma espectacular. La Iglesia católica está haciendo grandes progresos en la unificación de diversos grupos cristianos en Europa.

¡Otras profecías bíblicas revelan que EE UU está en grave peligro! Lo crea o no, Satanás el diablo está desatando un ataque múltiple contra la que hasta hace poco ha sido la nación individual más poderosa de la historia. Opera en el seno de la población fomentando el pecado y la perversión. Está volviendo a las facciones de nuestro pueblo unas contra otras, azuzando el odio y la violencia que nos están desgarrando. Opera desde dentro de la nación a través de líderes que están destruyendo los valores de EE UU y abrazando la anarquía y la corrupción. Al mismo tiempo, está fomentando el odio entre los enemigos de EE UU, dándoles poder para trabajar agresivamente contra los intereses de la nación.

A través de todos estos medios, el diablo está trabajando para paralizar a esta nación que alguna vez fue grande y ponerla de rodillas.

Y cuando llegue el momento, ¡inspirará a una nueva superpotencia mundial para asestar el golpe de gracia!

“La profecía bíblica muestra que después de que Satanás fue arrojado, tomó represalias con un ataque en tres frentes”, escribo en mi libro gratuito Estados Unidos bajo ataque. “Primero, atacó a la Iglesia de Dios, el Israel espiritual. Segundo, atacó a tres naciones del Israel profético en este tiempo final, especialmente a la nación líder, EE UU. Tercero, él trabajará a través del pronto resucitado Sacro Imperio Romano para destruir militarmente a estas naciones. Ese es el plan maestro de Satanás para destruir al Israel espiritual y físico, ¡pero ellos todavía tienen una última oportunidad para arrepentirse antes de la Gran Tribulación! (Amós 7:8)”.

La profecía bíblica revela la amenaza mortal que una Europa unificada e inspirada por el Vaticano supondrá para EE UU en un futuro próximo.

Los valores de EE UU están prácticamente destruidos. ¡La fase final está casi aquí! La profecía bíblica nos muestra que la Iglesia católica tendrá un enorme papel en la creación y guía del renacido Sacro Imperio Romano que está surgiendo en Europa.

El Papa está haciendo una incursión extremadamente peligrosa en la política estadounidense. La profecía bíblica nos muestra lo peligrosa que es esta institución. Cuando realiza un juego de poder como éste, debemos sentarnos y prestar atención, ¡y reconocer la gravedad de los tiempos!

ESTADOS UNIDOS BAJO ATAQUE

La profecía bíblica le ayudará a entender la traición en nuestro país. Gerald Flurry, autor del libro de 2013 Estados Unidos bajo ataque, ha expandido considerablemente el libro a 208 páginas, incluyendo apéndices, un glosario y un índice. El nuevo libro todavía no está disponible en español, pero abajo usted puede solicitar su ejemplar por adelantado. Conforme traducimos cada capítulo, los publicamos en laTrompeta.es. Usted puede encontrar la primera parte aquí. Haga clic aquí y suscríbase para recibir nuestros correos con las traducciones más recientes.