Reciba nuestro boletín gratis

Pizzaballa y la lucha del Vaticano por Jerusalén

Issam Rimawi/Anadolu via Getty Images

Pizzaballa y la lucha del Vaticano por Jerusalén

Mientras los extremistas islámicos intentan arrebatar Jerusalén de las manos de los judíos, esté atento a la envidiosa intervención del Vaticano.

Desde que el papa Francisco elevó al patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, al rango de cardenal en 2023, Jerusalén ha vuelto a ocupar el centro de la diplomacia vaticana. Por primera vez en la historia, un cardenal residente vive en la Ciudad Santa mientras ésta se enfrenta a uno de sus conflictos recientes más intensos.

Pizzaballa ha participado en importantes debates sobre el futuro de la Iglesia católica en Oriente Medio. Muchos le ven como candidato a suceder al Papa Francisco.

Pero sus opiniones sobre el actual gobierno israelí son preocupantes.

Pide un nuevo liderazgo

Cuando fue nombrado cardenal en septiembre de 2023, Pizzaballa enfatizó su misión de reforzar la presencia católica en Oriente Medio. “Sigo siendo un pastor para la comunidad cristiana de aquí”, dijo, “para ayudar a guiarles a través de las diversas convulsiones a las que pueden enfrentarse a nivel social y político”.

Pocos días después, Israel fue atacado por Hamás. La atención del mundo se posó en Jerusalén. Pizzaballa fue alabado por ofrecerse a cambio de los niños secuestrados por Hamás. “¿Si estoy dispuesto a un intercambio? Cualquier cosa, si esto puede conducir a la libertad y traer a esos niños de vuelta a casa, no hay problema. Por mi parte, voluntad absoluta”, dijo. Aunque el intercambio nunca se produjo, Pizzaballa utilizó su fama para exigir un cambio allí donde cree que es importante.




En una entrevista con La Repubblica publicada el 21 de enero, Pizzaballa pidió un nuevo liderazgo en Oriente Medio. “Abu Mazen y Netanyahu ya no son el futuro de esta tierra atormentada”, dijo, refiriéndose al presidente palestino Mahmud Abbas y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

En el primer aniversario de la masacre del 7 de octubre, Vatican News entrevistó a Pizzaballa y le preguntó: “Hay una expresión que comparten tanto Netanyahu como [el difunto líder de Hamás Yahya] Sinwar: ambos reclaman la jurisdicción exclusiva ‘del río al mar’, sin dejar espacio para el otro. ¿Sigue siendo viable hoy en día la solución de ‘dos pueblos en dos Estados’?”.

Pizzaballa respondió: “Todo Oriente Medio necesita un nuevo liderazgo y nuevas visiones. Sólo después podremos discutir los acuerdos más propicios para la paz entre los pueblos”. Desde entonces, Sinwar ha sido eliminado por las misiones militares de Israel en Gaza. Siria y Líbano también han visto un cambio dramático en el liderazgo en los últimos meses, abriendo una puerta para el Vaticano. Pero Netanyahu sigue en el cargo, por ahora.

¿Agresión contra los cristianos en Israel?

Pizzaballa trabaja en la diócesis de Jerusalén desde 1990 y, desde 2020, dirige el patriarcado latino de Jerusalén, que abarca Chipre, Jordania, Palestina e Israel. En 2023, llamó la atención del redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, que escribió en “La nación judía no tiene quién le ayude”:

El patriarca latino de Jerusalén es una de las figuras más importantes de la Iglesia católica de Oriente Medio. En abril, el patriarca Pierbattista Pizzaballa atacó duramente a Netanyahu. En declaraciones a Associated Press, condenó lo que calificó de “gobierno de extrema derecha” de Netanyahu y afirmó que está contribuyendo al aumento de los ataques contra los cristianos. “La frecuencia de estos ataques, las agresiones, se ha convertido en algo nuevo”, dijo. “Estas personas sienten que están protegidas… que la atmósfera cultural y política ahora puede justificar, o tolerar, acciones contra los cristianos”(Times of Israel, 13 de abril).

Los hechos pintan un panorama diferente. Israel es uno de los únicos lugares de Oriente Medio donde está aumentando el número de cristianos. En todos los ejemplos de ataques a cristianos que AP relató en esta entrevista, los responsables fueron detenidos rápidamente y están siendo procesados, ¡no tolerados ni protegidos! En casi todos los casos, los altos mandos policiales condenaron claramente los ataques e hicieron hincapié en la seriedad con la que se toman este asunto.

El Committee for Accuracy in Middle East Reporting and Analysis (camera, por su siglas en inglés) acusó a Pizzaballa y a AP de hacer “acusaciones abiertamente politizadas contra el gobierno y la policía israelíes, que reflejan antiguos libelos que vilipendian a los judíos mediante acusaciones demostradas falsas por los hechos” (24 de abril).

¿Por qué diría el patriarca esta mentira?

Las críticas de Pizzaballa han saltado a los titulares y han recibido la atención del mundo entero. Vatican News informó el 26 de julio de 2023:

El cardenal electo Pierbattista Pizzaballa habla del recrudecimiento de los ataques contra los cristianos por parte de extremistas israelíes y afirma que los cristianos de Tierra Santa no quieren una protección especial, sino que se garanticen sus derechos fundamentales. (…)

El Patriarca Pizzaballa explicó que la violencia afecta básicamente a las nuevas generaciones de colonos israelíes en los territorios ocupados que han crecido en un contexto sociocultural de violencia y polarización alimentado por algunos líderes religiosos radicales. …

Aunque el actual gobierno israelí de extrema derecha del primer ministro Benjamin Netanyahu no es anticristiano per se, según el Patriarca Pizzaballa, ha contribuido indirectamente a crear un clima de tensión y animadversión en algunos círculos de la sociedad israelí.

Es toda una acusación contra el gobierno israelí.

El Frankfurter Allgemeine Zeitung de Alemania preguntó a Pizzaballa: “Usted preside una institución que se remonta a la época de las Cruzadas. ¿Cuándo fue la última vez que los cristianos de Tierra Santa estuvieron bajo tanta presión como ahora?”. Él respondió:

La agresión contra los cristianos no es nueva. Lo que es nuevo es la frecuencia con la que ocurren y el hecho de que sean casi un fenómeno “normal”. Creo que empezó hace unos 20 años y ha aumentado desde entonces. Ya no se le puede llamar episódico.

La mayor parte de esos 20 años fueron moldeados por Netanyahu. La misma oficina que acusa a Netanyahu de crear un clima peligroso para los cristianos se fundó en medio de las Cruzadas. Como escriben Terry Jones y Alan Ereira en Cruzadas, Jerusalén estaba abierta a los visitantes. Sin embargo, con “el triunfo de los cristianos latinos, las cosas iban a cambiar. Habían venido para librar a Jerusalén de todas las demás religiones y convertirla en una ciudad puramente cristiana y, lo que es más, cristiana en sus términos”. Arnulfo de Chocques, patriarca latino de Jerusalén en aquella época, “obligó a todos los cristianos locales a ajustarse al rito latino”, escribió Britannica.

Los cruzados católicos también masacraron a musulmanes y judíos, llenando la ciudad de sangre. ¿No sería apropiado situar las hostilidades actuales en ese contexto? ¿No sería justo decir que los judíos han sido acogedores? ¿Sería justo decir que los judíos de Europa lo tienen mucho más difícil?

Sorprendentemente, las preocupaciones de Pizzaballa se toman en serio en Israel. El presidente israelí, Isaac Herzog, declaró tras una reunión con Pizzaballa y otros representantes religiosos en 2023: “Debemos respetar a los miembros de todas las religiones. Nos hemos comprometido a ello desde el principio de nuestra existencia. Ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Mientras los judíos extienden la tolerancia, el Vaticano trabaja para socavar el gobierno israelí.

¿Amor por Gaza y Hamás?

La Iglesia católica también tiene una pequeña presencia en la región mucho menos tolerante de Gaza. En su visita justo antes de la Navidad de 2024, Pizzaballa comentó:

Vivimos una época llena de oscuridad, y no hace falta que me extienda porque usted lo sabe bien. (…) No sé cuándo ni cómo acabará esta guerra, y cada vez que nos acercamos al final, parece que empezamos de nuevo. Pero tarde o temprano, la guerra terminará y no debemos perder la esperanza. Cuando termine la guerra, lo reconstruiremos todo: nuestras escuelas, nuestros hospitales y nuestros hogares. Debemos seguir siendo resistentes y llenos de fuerza.

Se podría argumentar que la eliminación de los terroristas de Hamás fue una de las mejores cosas que le podía haber ocurrido a la población de Gaza. En cambio, el Vaticano ha culpado repetidamente a Israel del sufrimiento del año pasado. El papa Francisco incluso pidió que se investigara si Israel está cometiendo un genocidio contra la población de Gaza. Quizá debería centrarse en investigar el papel del Vaticano en el genocidio de judíos por parte de la Alemania nazi y su apoyo para ayudar a escapar a los oficiales nazis, como se detalla en Trinidad impía. (Para saber más, lea “The Ratlines” [Las rutas de las ratas; disponible en inglés]).

Cuando Israel cedió a la presión internacional, puso fin a su intento de acabar con Hamás y liberó a cientos de terroristas a cambio de unos pocos rehenes, Pizzaballa declaró a Vatican News: “Estamos todos muy contentos. En todos los contextos, la gente está contenta porque esta guerra nos ha desgastado, agotado y herido la vida a todos”.

Dijo que lo que importa ahora “es que pasemos página y empecemos a abordar la grave crisis humanitaria en Gaza”. Sin duda, esta ayuda ayudará a los terroristas, como explicó Flurry en “President Trump Betrayed Israel” [El presidente Trump traicionó a Israel; disponible en inglés]. El acuerdo puede incluso obligar a Netanyahu a dejar el cargo, que es exactamente lo que muchos en el Vaticano quieren.

La ambición

Durante siglos, el Vaticano ha buscado el control de Jerusalén, en detrimento de otras religiones. La Biblia profetiza que las religiones del mundo volverán a enfrentarse por esta ciudad. Pero esta vez tendrá un resultado diferente. Como explica el Sr. Flurry en Jerusalén en profecía:

El Vaticano ha dicho que Jerusalén debe ser una ciudad internacional. La Iglesia Católica Romana, al igual que los árabes, también tiene un apasionado interés por esta ciudad. (…)

Tres grandes religiones (el cristianismo, el judaísmo e islam) tienen un intenso interés en Jerusalén. Esta ciudad es el tercer sitio más sagrado para los musulmanes. Es la ciudad más santa para los judíos. Los cristianos la consideran su primera o segunda ciudad más santa. Al final, esto va a traer desastre para las tres religiones. “Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella” (Zacarías 12:3). Aun la ONU está agobiada con Jerusalén. Las naciones que carguen con esa ciudad serán “cortadas en pedazos”. En lugar de confiar en Dios para obtener una solución, ellos confían en hombres.

Por su pasado y su futuro, Cristo tiene más interés en esa ciudad que en cualquier otra ciudad de la Tierra. Cristo murió en Jerusalén. ¡Él y Su Padre van a gobernar la Tierra y el universo desde allí!

Aunque las religiones de este mundo dicen luchar por Dios, la Biblia revela que ninguna de ellas confía en Él ni le obedece realmente. Por eso están inmersos en un conflicto. Este conflicto sobre Jerusalén conducirá a la intervención sobrenatural de Dios, como se explica en Jerusalén en profecía (gratuito previa solicitud).