
Para la nueva administración Trump, la AfD representa a Alemania
Al invitar a personalidades selectas de todo el mundo a su toma de posesión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado su enfoque internacional. Curiosamente, nadie del actual gobierno alemán recibió una invitación, pero sí representantes de los partidos de la oposición, los demócratas cristianos y Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), junto con el embajador alemán en EE UU, Andreas Michaelis.
¿Los invitados equivocados?
• Justo antes de la investidura de Trump, un escrito diplomático filtrado de Michaelis advertía que el nuevo presidente “minará en gran medida” los principios democráticos de EE UU.
• La AfD, representada en Washington por el copresidente Tino Chrupalla, busca acercarse a Rusia y reactivar el proyecto Nord Stream 2 al que Trump se opuso durante su primera administración.
• La cdu, representada por el portavoz de Asuntos Exteriores Jürgen Hardt, estuvo durante mucho tiempo dirigida por Angela Merkel, una de las mayores críticas internacionales de Trump.
El equipo de Trump apoya a la AfD: varios miembros del nuevo equipo de Trump han mostrado una especial cercanía con el partido ultraderechista alemán AfD. Elon Musk, que dirige el programa de eficiencia gubernamental de Trump, entrevistó a la candidata a canciller de la AfD, Alice Weidel, en su plataforma X y apoyó públicamente al partido. El día de la toma de posesión, otros representantes de la AfD se reunieron con personas de confianza de Trump, como el gobernador de Texas Greg Abbott y Steve Bannon.
Esta proximidad entre los conservadores estadounidenses y la extrema derecha alemana indica que la nueva administración estadounidense no entiende el deseo de Alemania de independizarse de EE UU. Como Weidel dijo a American Conservative en una entrevista publicada el 6 de enero:
Cuando el presidente Donald Trump exige que Alemania asuma la responsabilidad de su propia seguridad en el futuro, también debería ser claro sobre las consecuencias totales. Que escucharemos con agrado sus preocupaciones sobre Nord Stream y nuestro suministro de energía, pero que tomaremos nuestras propias decisiones y él debe aceptarlas, le gusten o no.
Vemos un sentimiento similar en la conservadora y más convencional cdu de Alemania.
Trump lleva 20 años diciendo lo mismo, es decir, que los europeos tienen que hacer más por la defensa. Esta toma de posesión acelerará los procesos que tendríamos que llevar a cabo de todos modos. En este sentido, también saco algo positivo de ello. Cuanto más hagamos, más nos respetarán los estadounidenses como interlocutores. Cuanto más unidos estemos como europeos, más jugaremos en igualdad de condiciones.
—Friedrich Merz, candidato a canciller de la cdu
Observe a la Europa independiente:
¡Los europeos están mucho más preocupados por su seguridad al confiar en el poder militar de los Estados Unidos para protegerlos de lo que los estadounidenses se imaginan! (…) ¡Los europeos quieren su propio poder militar unido! Saben que una unión política de Europa produciría una tercera gran potencia mundial, tan fuerte como Estados Unidos o la urss, ¡posiblemente más fuerte! —Herbert W. Armstrong, Las Buenas Noticias, agosto de 1978
Para obtener más información, lea “Tras la victoria de Trump, vigile a Alemania”.