Reciba nuestro boletín gratis

Los vecinos rusos buscan reautorizar las minas terrestres

Los vecinos rusos buscan reautorizar las minas terrestres

Polonia y los países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) han dicho que quieren retirarse de un tratado que prohíbe el uso de minas antipersona, según informó Euronews el martes.

• Finlandia dijo en diciembre que también podría abandonar el tratado.

La declaración conjunta muestra que el deseo de retirarse de este tratado procede del temor a Rusia. Esta amenaza está despertando un espíritu militarista en Europa.

Detalles: La Convención de Ottawa de 1997 prohíbe la producción, el uso y el comercio de minas terrestres. Más de 160 países la ratificaron.

Rusia, que no ratificó el tratado, ha poblado Ucrania con más minas terrestres desde su invasión de 2022 que cualquier otra nación.

La declaración de Polonia y los países bálticos sigue una tendencia alentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estonia, Lituania y Polonia dijeron que seguirán el llamamiento del Sr. Trump para aumentar el gasto militar al 5% de su producto interior bruto.

• El primer ministro polaco, Donald Tusk, también dijo que podría estar dispuesto a retirarse de la Convención de Dublín de 2008, que prohíbe las municiones de racimo.

Los Estados que tienen frontera con Rusia están dispuestos a tomar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
—Dovile Sakaliene, ministra lituana de Defensa

Militarismo profetizado: La Biblia profetizó que Europa se militarizaría, en gran parte por miedo a Rusia. Esta historia ilustra la exactitud de las profecías bíblicas.

Aprenda más: Lea el artículo de 2022 por Gerald Flurry, redactor jefe de la Trompeta: “La profecía bíblica cobra vida en Ucrania”.