
Los países bálticos se apresuran a construir una línea de defensa contra Rusia
Un proyecto de Estonia, Letonia y Lituania para fortificar sus fronteras orientales contra Rusia puede llegar demasiado tarde, informó el 7 de abril el Telegraph, basándose en declaraciones de funcionarios de la región.
• Se construirán unos 1.000 búnkeres de hormigón con trincheras, zanjas antitanque, depósitos de municiones y refugios de suministros como parte del proyecto de 10 años denominado Línea de defensa del Báltico que las tres naciones anunciaron hace poco más de un año.
Funcionarios de la región temen que un acuerdo de paz en Ucrania pueda llegar pronto, desviando la atención de Rusia hacia esta parte expuesta del flanco oriental de la otan.
Necesitamos 10 años para prepararnos para la amenaza rusa. [Vladimir] Putin no nos va a dejar esperar esos 10 años. (…) El momento más peligroso para los países bálticos será inmediatamente después de un cese al fuego en Ucrania.
—Gabrielius Landsbergis, ex ministro de Asuntos Exteriores de Lituania
Miedo a Rusia: los tres países gastarán 70 millones de dólares cada uno en la línea de defensa, una parte significativa de sus presupuestos de defensa. En relación con el producto interno bruto, los Estados del este tienen el mayor gasto en defensa de Europa después de Polonia. Lituania y Estonia aspiran a alcanzar el 5% del pib en gastos de defensa para 2026.
Debido al temor a Rusia, las tres naciones bálticas junto con Polonia anunciaron el mes pasado su retirada de un tratado internacional que prohibía las minas terrestres. Lituania también se retiró de una convención internacional que prohíbe las bombas de racimo.
Nos falta profundidad estratégica. Los rusos podían atravesar todo el país en cuestión de horas, si no de días. Por eso defendemos desde el primer centímetro. Vean a Ucrania y a sus ciudades reconquistadas, lo que retomaron está totalmente destruido. —Gabrielius Landsbergis
Remilitarización de Europa: los Estados bálticos están haciendo todo lo posible para protegerse de sufrir el mismo destino que Ucrania. Pero su aumento en defensa forma parte de una tendencia mayor en Europa que conducirá a una superpotencia unificada y militarista como nunca ha visto la humanidad.
Para más información, lea nuestro artículo de tendencias “El proyecto de unificación de Europa en curso”.