Los Países Bajos quieren salirse de las normas de migración de la UE
El gobierno de coalición de Los Países Bajos declaró el miércoles que quiere salirse de la política migratoria de la Unión Europea. Para ello, necesita la aprobación de los 27 Estados miembros de la UE.
En abril, el Parlamento Europeo acordó unas normas de migración y asilo más estrictas que permiten al bloque rechazar rápidamente las solicitudes inválidas y distribuir uniformemente a los solicitantes de asilo entre los Estados miembros.
Para Los Países Bajos, los cambios no son suficientes.
Exclusión voluntaria: “Acabo de informar a la Comisión Europea que quiero una ‘exclusión voluntaria’ en materia de migración en Europa para Los Países Bajos”, publicó en X la ministra de Asilo y Migración, Marjolein Faber. “¡Tenemos que manejar nuestra propia política de asilo una vez más!”.
El Consejo Asesor neerlandés sobre Migración, sin embargo, dijo que “una exclusión voluntaria neerlandesa sólo puede realizarse modificando el tratado", ya que los 27 Estados miembros de la UE tienen que estar de acuerdo con la medida.
En una carta a la Comisión Europea, Faber escribió que Los Países Bajos “pretenden reducir drásticamente el volumen de migración”, por lo que “solicitarán la exclusión voluntaria del acervo europeo en materia de asilo y migración en caso de modificación del tratado”.
Esto no es muy probable porque entonces el número de solicitantes de asilo debe repartirse entre menos Estados miembros. No todos los Estados miembros se mostrarán entusiastas al respecto.
-Mark Klaassen y Laura Kok, miembros del Consejo Consultivo
Crisis: el viernes, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, anunció planes para una nueva política de inmigración: “No podemos seguir soportando la gran afluencia de inmigrantes a nuestro país”.
La gente está experimentando una crisis de asilo. Por eso pronto introduciremos una medida de emergencia consistente en múltiples procedimientos para hacer más estrictas la migración y el asilo. Nos enfocaremos en la salida rápida de quienes no puedan quedarse y en un procedimiento acelerado para las solicitudes de asilo que no tengan ninguna posibilidad de éxito.
-Dick Schoof
Será el “régimen de asilo más estricto de la historia" del país”.
Al igual que Los Países Bajos, muchos Estados europeos se están volviendo más estrictos con la inmigración. Lo consideran una gran amenaza para el Continente.
Más información: lea “Una segunda crisis migratoria está a punto de abatir a Europa”.