La UE y los EAU iniciarán conversaciones sobre un acuerdo comercial
La Unión Europea y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron el jueves iniciar conversaciones sobre libre comercio. Esto se produce en medio de la incertidumbre mundial debido a las decisiones en constante cambio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a varios países.
La presidenta [de la Comisión Europea, Ursula] von der Leyen ha mantenido hoy una cordial conversación telefónica con Su Alteza el jeque Mohammed bin Zayed al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Durante su discusión, acordaron iniciar negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio.
—Declaración de la UE
Ambos comenzarán a negociar un Acuerdo Integral de Asociación Económica destinado a mejorar las relaciones y el crecimiento económico.
• Los pilares centrales del acuerdo serán las materias primas críticas, el hidrógeno verde y las energías renovables.
• El acuerdo también recortará los aranceles y eliminará las barreras comerciales innecesarias, según la agencia de noticias estatal de los EAU.
Socios desde hace mucho tiempo: la UE es el segundo socio comercial más grande de los EAU, responsable del 8,3 % de su comercio de productos no petroleros. Los EAU también son el principal destino de las exportaciones europeas y el socio de inversión más importante de Europa en Oriente Medio y el norte de África.
Desde hace tiempo, el rico Estado del Golfo ha abogado por una mayor participación de la UE en la zona.
Alianza profetizada: a medida que Trump continúa con sus políticas arancelarias globales agresivas, es de esperar que Europa y las naciones de Oriente Medio se busquen mutuamente como mercados alternativos. La Biblia pronostica específicamente una alianza entre las naciones árabes moderadas y Europa.
Para saber más sobre esto, lea nuestro artículo de tendencias “Una alianza entre las naciones árabes y Europa”.