
La filtración de documentos clasificados del Pentágono revela el plan estadounidense para Ucrania
Una filtración de 100 documentos militares clasificados de Estados Unidos, marcados como “Ultrasecreto” con fecha del 1 de marzo, apareció en las redes sociales la semana pasada. Los archivos describen los planes de la otan para fortalecer el ejército ucraniano. Incluyen el número de tropas, las fechas de suministro de armas y los costes de las municiones.
-
Datos sobre 12 brigadas de combate, creadas por las Fuerzas Armadas de Ucrania; cada una de ellas compuesta por 4.000 a 5.000 soldados
-
Estadísticas de las bajas, incluyendo 16.000 a 17.500 soldados rusos y 71.500 soldados ucranianos
-
La forma en que EE UU rastrea a las fuerzas rusas utilizando imágenes satelitales
Según el Pentágono, algunas de las estadísticas parecen modificadas, subestimando las estimaciones estadounidenses sobre cuántos rusos han muerto y exagerando al mismo tiempo cuántos ucranianos han muerto.
Otros archivos sensibles tratados:
-
un análisis de las posibles políticas británicas sobre el mar de China Meridional
-
las actividades de un líder Hutí en Yemen
-
evaluaciones de inteligencia sobre los planes nucleares de Irán y Corea del Norte.
¿De dónde vino la filtración? Los documentos se publicaron por primera vez en un foro en línea sobre el videojuego Minecraft. Después aparecieron en otros sitios de medios sociales como Twitter y Telegram. El Pentágono ha puesto en marcha una investigación sobre la filtración mientras intenta que se eliminen todas las publicaciones. La autenticidad de los documentos no ha sido confirmada.
We don't know exactly who leaked those 100+ Pentagon documents online. But in a new @bellingcat investigation, I talked to several people on the Discord server with 20 active users where they may have first originated.https://t.co/3AFDoXB9Km
— Aric Toler (@AricToler) April 9, 2023
Aunque no se conoce con certeza el origen de la filtración, las especulaciones circulan entre expertos y funcionarios. Algunos creen que la desinformación provino de Moscú. Su motivo podría ser provocar tensiones entre Estados Unidos y Ucrania.
Por otro lado, algunos acusan a Estados Unidos y a sus agencias de inteligencia de difundir desinformación para confundir al enemigo. Si ese es el caso, al mismo tiempo se han hecho ver incompetentes. También parece poco probable que si estuvieran intentando difundir rápidamente información falsa, utilizaran un servidor de videojuegos para difundirla, en lugar de una plataforma más destacada.
El momento de la filtración, según funcionarios ucranianos, podría ser una forma de influir en posibles contraataques ucranianos para recuperar territorio.
Estados Unidos ha sufrido varias filtraciones de inteligencia vergonzosas, desde Edward Snowden hasta WikiLeaks. Esas filtraciones previas tuvieron amplias ramificaciones, tanto perjudicando a EE UU como exponiendo las acciones erróneas del gobierno. Las últimas filtraciones podrían suponer un golpe similar para el poder y el prestigio de Estados Unidos.
Para saber más: lea “China ‘hackea’ a EE UU—y ‘nadie va a la batalla’”.