James Webb detecta una galaxia que los astrónomos no pueden explicar
Los científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb han identificado una galaxia muy antigua y lejana que indica que el universo primitivo se desarrolló de forma diferente a como pensaban, según informó el 26 de marzo la página web oficial del telescopio.
La “edad oscura” del universo: Según la teoría científica ampliamente aceptada y basada en la teoría del big-bang, el universo estaba lleno de una espesa niebla de hidrógeno neutro en su etapa más temprana de “edad oscura”.
Cuando el universo era así de joven, las estrellas y las galaxias emitían luz ultravioleta, pero no la suficiente para atravesar esta espesa niebla. Según el modelo del big-bang, la luz no pudo viajar libremente hasta que el hidrógeno se ionizó, un proceso que, según ellos, habría tardado cientos de millones de años.
Sin embargo, el descubrimiento de la galaxia Jades-GS-z13-1 aporta pruebas de que el universo salió de la “edad oscura” mucho antes.
• jades-GS-z13-1 se observó justo 330 millones de años después de que supuestamente se produjera el big bang.
• La galaxia muestra una emisión de hidrógeno muy brillante que debería haber sido absorbida por esta supuesta niebla cósmica del universo oscuro primitivo.
• Los científicos pensaron en un principio que la intensidad de la luz emitida sólo era posible unos 600 a 700 millones de años después del big bang.
Reajustando las teorías, una y otra vez: Semanas después de que el James Webb comenzara a enviar datos en 2022, ya estaba causando grandes problemas a la teoría del big-bang, al revelar que el universo primitivo tenía muchas más galaxias brillantes y discos de lo esperado, y mucho menos espacio vacío.
Los astrónomos se vieron obligados a reajustar drásticamente sus teorías sobre la evolución temprana de las galaxias para hacerlas encajar en su premisa del big-bang. Ahora jades-GS-z13-1 les obliga a hacerlo de nuevo. El tiempo dirá cuánto durarán sus nuevas teorías.
La obra de Dios: Existe una “teoría” que no requiere ajustes y que proporciona pruebas absolutas del origen del universo: la creación por un Creador magistral.
Esté atento a este telescopio espacial para sacar a la luz más fallos en las teorías que niegan la creación y más pruebas de nuestro gran Creador.
Aprenda más: Lea “¿Ha explotado la teoría del Big-Bang?”.