Reciba nuestro boletín gratis

Guttenberg: Trump sólo entiende el ‘lenguaje de la fuerza’

Guttenberg: Trump sólo entiende el ‘lenguaje de la fuerza’

¿Deben los alemanes cortejar a Trump?

Los preparativos para el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca son un gran tema en Alemania. Dado que Estados Unidos sigue siendo la superpotencia número uno, algunos se preguntan si Alemania debería doblegarse ante Trump para mejorar las relaciones. Esta pregunta fue planteada al ex ministro de Defensa alemán Karl-Theodor zu Guttenberg durante un podcast en vivo con Gregor Gysi el 16 de noviembre.

Riesgo de guerra comercial: Guttenberg tenía una respuesta clara:

No, en absoluto (…) Trump entiende exactamente un lenguaje y es el lenguaje de la fuerza. (…) Tenemos que dejar tan claros nuestros intereses que podamos dirigirnos a él de forma que le quede claro que si ahora simplemente intenta pasarnos por encima, podría haber contramedidas.

Permítanme darles un ejemplo: nos amenaza con aranceles, amenaza a los chinos en particular con aranceles globales del 60%. Luego, en algunos de sus profundos discursos intelectuales de campaña, también habló del 100 y del 200 y del 300%. Pero el 60% en contra de los chinos es cualquier cosa menos improbable, quizá se pongan de acuerdo en el 50% o el 40%. La pregunta es :¿querrá provocar una guerra comercial? Tengo mis dudas al respecto. Creo que al final está más interesado en llegar a un acuerdo en el llamado juego final. (…)

Es un negociador, pero sólo es un negociador que, en última instancia, está dispuesto a ceder si no huele la debilidad. Si tiene algún talento, y no particularmente simpático, es el de oler cuando alguien tiene miedo, oler cuando alguien empieza a sudar bajo las axilas, y ése es su momento, y por eso esperar es un error.

Relación transatlántica: Guttenberg también señaló que la relación transatlántica debe sobrevivir a una presidencia de Trump. Por esta razón, es importante trabajar en estrecha colaboración con otros en EE UU. Concluyó:

EE UU seguirá existiendo dentro de cuatro años y probablemente habrá un gobierno completamente nuevo y ante este telón de fondo es crucial que nos posicionemos con tanta fuerza aquí que podamos mostrar una ventaja y por eso doblegarse ante Donald Trump es la más estúpida de todas las decisiones que se pueden tomar.

El hombre fuerte alemán: Alemania y Europa carecen de un líder que “posicione” al continente “con tanta fuerza”. Por esta razón, el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, cree que Guttenberg podría volver a la política con bastante rapidez. En “Tras la victoria de Trump, vigile a Alemania”, escribió:

Sin duda, Donald Trump provoca una respuesta feroz por parte de Guttenberg. Algo que me ha llamado la atención de Guttenberg desde 2016 es la frecuencia con la que aprovecha las oportunidades de hablar en público para atacar e insultar a Trump. (…)

¿Podría el estado de debilidad de Alemania, combinado con el odio de Guttenberg hacia el “matón rubio” de la Casa Blanca, impulsarlo a volver a la política?

El Sr. Flurry detalló varias profecías que muestran que un líder fuerte está a punto de surgir del corazón de Europa. Una de estas profecías está registrada en Daniel 8:23: “Y al fin del reinado de estos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas”.

Se refiere sin duda a un líder inusualmente fuerte, que Guttenberg reclama y en el que él mismo puede convertirse.

Para saber más, lea “Tras la victoria de Trump, vigile a Alemania”.