Reciba nuestro boletín gratis

Guttenberg pide una Europa militarmente unida contra el ‘matón Trump’

Swen Pförtner/picture alliance via Getty Images

Guttenberg pide una Europa militarmente unida contra el ‘matón Trump’

La mayoría de la gente no teme una Europa militarmente unida e independiente, pero debería hacerlo.

Karl-Theodor zu Guttenberg, ex ministro alemán de Economía y Defensa, pidió una Europa unida y militarmente fuerte para hacer frente al segundo mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ya se está trabajando en la creación de un ejército europeo, y la Trompeta cree que Guttenberg podría comandarlo en el futuro.

En su discurso en la Gala Empresarial del Oberbank en Linz, Austria, el 8 de enero, Guttenberg dijo: “Como grupo europeo, como otan, junto con los canadienses, podemos posicionarnos con mucha más fuerza contra el matón Trump”. Guttenberg advirtió que es probable que la otan se transforme radicalmente durante la presidencia de Trump, lo que obligará a Europa a independizarse militarmente.




Como resumió meinbezirk.at de Austria en “Unidos contra el ‘matón Trump”, Guttenberg instó a los europeos a no cejar en sus ambiciones militares en caso de que Trump negocie una paz temporal entre Rusia y Ucrania. Dijo que sería un error decir, “ahora tenemos paz y tranquilidad y podemos volver a las pensiones y a los cuidados en lugar de gastar el 3,5% o más en la capacidad de defensa de Europa”.

Recientemente, el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, sugirió que Alemania debería gastar el 3,5% de su producto interior bruto en defensa. Pero incluso eso podría no ser suficiente en el futuro. El 7 de enero, Trump dijo: “Creo que la otan debería tener un 5%. Todos pueden permitírselo, pero deberían estar al 5%, no al 2%”.

El gasto combinado en defensa de los países de la Unión Europea alcanzó la cifra récord de 326.000 millones de euros (335.600 millones de dólares estadounidenses) en 2024, lo que equivale al 1,9% del pib de la UE. Si la economía de la UE sigue creciendo según lo previsto y los países de la UE aumentan drásticamente sus presupuestos de defensa, pronto podría gastar cerca de un billón de euros en defensa.

“En una época de agitación mundial y de condiciones geopolíticas inciertas, Europa debe redefinirse y aprovechar activamente las oportunidades”, señaló Guttenberg. “Tenemos mucho potencial que ahora podemos aprovechar, y para ello Europa necesita confianza en sí misma y voluntad de trabajo conjunto”. Las recientes declaraciones de Trump no deberían irritar principalmente a la UE, sino que deberían verse como una señal para “mover nuestros traseros europeos”, dijo, según oberbank.at. “La Unión Europea no puede ser un actor no militar, sino que también debe ser capaz de defenderse a sí misma y a las fronteras de la Unión Europea”, añadió.

“Allí donde la ley del más fuerte se impone cada vez más, existe, por supuesto, aún una oportunidad para la idea europea. Creo que probablemente sea justo el golpe que necesitábamos”, observó Guttenberg. También advirtió contra el pensamiento nacionalista en Europa, como lo muestran los partidos de extrema derecha en auge: “Cuantos más nacionalistas tengamos en los mandos de las capitales europeas, más débiles seremos frente a los que realmente pueden chantajearnos”.

Durante décadas, Alemania ha dependido de EE UU para su defensa y ha habido una paz relativa. Esta dependencia fue diseñada para garantizar que Alemania no pudiera iniciar otra guerra mundial. Hoy en día, la mayoría de la gente no teme una Europa militarmente independiente. Pero las implicaciones son profundas.

La Europa actual, como admitió Guttenberg, aún no cuenta con un ejército europeo. Pero su unificación militar cambiará drásticamente el mundo. Como dijo Alice Weidel, líder del partido alemán Alternativa para Alemania, a American Conservative en una entrevista publicada el 6 de enero:

Cuando el presidente Donald Trump exige que Alemania asuma la responsabilidad de su propia seguridad en el futuro, también debería tener claras todas las consecuencias. Que escucharemos amablemente sus preocupaciones sobre Nord Stream y nuestro suministro energético, pero que tomaremos nuestras propias decisiones y él deberá aceptarlas, le gusten o no.

Hoy en día, Europa puede no parecer una amenaza. Pero en este Continente, decenas de millones de personas fueron masacradas en el siglo pasado, y decenas de millones más fueron asesinadas durante los mil años de dominio del Sacro Imperio Romano.

Rusia ha redescubierto su pasado militarista. Los yihadistas de Oriente Medio persiguen objetivos violentos. China amenaza con tomar Taiwán. ¿Es Europa inmune a esas atrocidades? Nos hemos engañado creyendo que la sofisticación nos salva de las barbaridades del pasado.

¿Y si una Europa militarizada redescubre su sangriento pasado imperialista? ¿Y si intenta otra vez derrocar al pueblo angloparlante o pretende controlar una vez más Tierra Santa? Imagine que Adolfo Hitler tuviera un presupuesto militar de un billón de euros y todas las innovaciones militares modernas, incluyendo armas de destrucción masiva. ¿Y si el papa Urbano ii hubiera podido convocar una fuerza militar europea unida para la cruzada? La historia mundial revela que nuestro mundo no es inmune a la repetición de la historia.

Jesucristo profetizó: “Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados” (Mateo 24:21-22).

¿Quién iniciará este derramamiento de sangre y por qué lo permitiría Dios antes de que Cristo intervenga?

Daniel 8:23-24 revela: “Y al fin del reinado de estos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en enigmas. Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos”.

Nuestro mundo está a punto de experimentar un sufrimiento sin paralelo iniciado por un “rey altivo de rostro” a causa de nuestras numerosas transgresiones. Dios está lleno de ira porque rechazamos Sus mandamientos. Dios está preparando Su castigo (Isaías 10:5-6; Apocalipsis 17:17). (Para entender estas profecías en su contexto, solicite Un líder alemán fuerte es inminente).

En “Guttenberg y un militarismo alemán renacido”, el redactor jefe de la Trompeta, Gerald Flurry, advertía:

A lo largo de la historia, los europeos y el pueblo alemán en particular han buscado un hombre fuerte que los guíe através de las situaciones de crisis. Por eso llegaron al poder Carlomagno, Otón el Grande e incluso Adolfo Hitler.

En nuestro mundo tumultuoso, Alemania está nuevamente buscando a un Carlomagno, y Guttenberg podría desempeñar este papel. Alemania no tiene otro líder brillante y carismático como él. Pero la Biblia revela que conseguirá uno.

Para saber por qué creemos que Guttenberg podía desempeñar este papel, lea “Guttenberg y un militarismo alemán renacido”.