RONNY HARTMANN/AFP via Getty Images
‘Europa necesita una Unión de Defensa’
En medio de los debates sobre la guerra de Rusia en Ucrania, la retirada de Estados Unidos de Europa en materia de seguridad y el aumento de los costos de defensa, sigue habiendo una pregunta clave: ¿Cómo coordinará Europa su ejército sin EE UU? La respuesta, según Wolfgang Ischinger, presidente del Patronato de la Fundación de la Conferencia de Seguridad de Múnich, es una “Unión Europea de Defensa”.
En un podcast del 4 de marzo con el ex ministro de Defensa alemán Karl-Theodor zu Guttenberg, Ischinger se lamentaba: “Hay tanto que los europeos podríamos haber iniciado hace muchos años y, como ahora nos damos cuenta, tanto que deberíamos haber iniciado, cosa que desgraciadamente no ocurrió”.
Aunque una unión militar ha sido durante mucho tiempo un sueño aparentemente ilusorio de algunos visionarios europeos, ahora podría surgir de repente en la escena mundial. En un artículo publicado el 3 de marzo en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, Ischinger escribió:
¿Cuáles podrían ser los elementos de una iniciativa que podría denominarse “Unión Europea de Defensa”?
• La introducción de decisiones por mayoría y, por lo tanto, una auténtica política exterior y de seguridad común.
• La creación de un mercado europeo de armamento y defensa consolidado con el objetivo de aumentar masivamente el rendimiento y la competitividad de Europa. En lugar de tener que comprar el 70% de nuestras necesidades militares en EE UU, deberíamos esforzarnos por poder cubrir el 70% de nuestras necesidades en Europa.
• Desarrollo militar conjunto, adquisiciones, mantenimiento y formación en el corazón de la Unión Europea de Defensa. Sólo con esto se podría conseguir un ahorro anual de decenas de miles de millones.
• Una política de exportación de armas común y competitiva.
• Coordinación más estrecha y continua con la otan: la Unión Europea de Defensa debe reforzar la alianza y no competir con ella.
• El refuerzo del componente de disuasión nuclear europeo por parte de las potencias nucleares europeas Francia y el Reino Unido. Francia se ofreció hace años a entablar un debate con sus socios sobre la estrategia nuclear francesa. Lamentablemente, hasta la fecha ni siquiera han tenido lugar conversaciones exploratorias.
Hay una razón por la que todo esto no ha sucedido todavía: los desacuerdos europeos y el temor a la pérdida de soberanía. Ischinger continuó escribiendo:
Una cosa está clara: esta vía no es posible actualmente con los 27 Estados miembros. Por ello, esta iniciativa debe lanzarse con el espíritu de una Europa multivelocidad. El Triángulo de Weimar —Alemania, Francia y Polonia— sería un buen punto de partida, complementado si es posible por los miembros fundadores de la UE, es decir, los países del Benelux e Italia, así como otros socios interesados como nuestros vecinos bálticos. Los socios deberían desarrollar un mecanismo para implicar al Reino Unido, por ejemplo, lo más estrechamente posible.
Comentando esta idea de crear una Europa multivelocidad en materia de defensa, Guttenberg dijo en su podcast: “Pero a este respecto, sin querer parecer cínico, veo esto como probablemente la penúltima gran oportunidad para que Europa rectifique por fin este defecto y se permita este grado de flexibilidad necesaria”.
Durante décadas, los líderes europeos han trabajado para crear una unión de este tipo. La crisis actual podría ser su última oportunidad.
Nos dirigimos no sólo hacia una Europa rápidamente transformada, sino también hacia el cumplimiento de una importante profecía bíblica.
El difunto Herbert W. Armstrong profetizó que la unificación militar de Europa seguiría a su alianza económica. En una carta del 22 de diciembre de 1960 a los colaboradores, escribió:
¡Las profecías dicen que esta nueva combinación europea disfrutará de una prosperidad sin precedentes! Primero vendrá este auge económico, seguido rápidamente por la unión política y militar. ¡Ese auge económico ya está en marcha!
Este pronóstico se basa en Apocalipsis 17:12-13: “Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia”.
Este pasaje habla de una unificación militar, o una “unión de defensa”. Con base en esta profecía, el Sr. Armstrong escribió en La Pura Verdad de octubre de 1962: “La ‘bestia’, entonces, es el líder, o gobernante, sobre todos; y otros 10 reyes-dictadores, o gobernantes menores sobre 10 naciones europeas o grupos de naciones (las naciones del ‘Benelux’, Bélgica, Los Países Bajos y Luxemburgo, por ejemplo, podrían constituir una de las 10), serán asociados en esta unión de naciones europeas. La ‘hora’ de su reinado indica, como en el versículo 10, un muy ‘corto espacio’ de tiempo”.
Daniel 2 revela que este Imperio tendrá una división Este-Oeste. Por lo tanto, el Sr. Armstrong especuló sobre quiénes podrían ser estas naciones. El 27 de agosto de 1980, preguntó: “¿Se liberará Polonia de la dominación soviética y se unirá a Yugoslavia, Rumania y posiblemente Checoslovaquia —y a Alemania, Italia, Francia, España, Portugal y Austria— en un resucitado “Sacro Imperio Romano” medieval para dominar Europa e igualar a la urss y a EE UU en poder mundial?”.
Sorprendentemente, su lista incluye las mismas naciones principales que mencionó Ischinger. Sin embargo, el Sr. Armstrong hizo este pronóstico antes de la caída del Muro de Berlín y del desgarro de la Cortina de Hierro que dividía Europa. También escribió sobre el desencadenante de esta unificación militar, el 20 de junio de 1980:
Los jefes de los gobiernos de Europa —todos ellos hombres de calibre inadecuado para el trabajo— han perdido toda confianza en que EE UU les proteja de las intrusiones comunistas. Los rusos (…) no se retirarán. No tienen mucha prisa (un oso avanza lentamente la mayor parte del tiempo), pero a su debido tiempo al menos planean seguir avanzando. (…) Ahora Europa les teme. Los europeos quieren la unión política y militar. Ningún líder en Europa es lo suficientemente fuerte como para unirlos.
Los hombres influyentes de Europa dicen ahora que la crisis actual es su última oportunidad para crear esta unión. Tienen razón. ¿Pero tendrán éxito?
Aún falta un ingrediente, como escribió el Sr. Armstrong en La Pura Verdad de enero de 1963 :
Las naciones de Europa quieren unirse. Están intentando unirse. El Mercado Común no es más que el primer paso. Pero hay problemas, aparentemente insalvables, que bloquean el camino hacia la deseada unión político-militar. No puede llevarse a cabo excepto a través de alguna autoridad suprema en la que confíen todas las naciones participantes. Sólo hay una posible autoridad de este tipo —profesamente neutral— ¡el papa!
Aunque la bestia de Apocalipsis 17 se refiere a un Imperio político-militar dirigido por un emperador supremo, observe que está controlada por una mujer (versículo 1). Una mujer en la profecía bíblica es una Iglesia (vea Efesios 5). Pero esta mujer no es la Iglesia de Dios, sino que está en una relación con gobiernos mundanos, lo que la convierte en una prostituta.
La Biblia revela claramente que Europa no podrá ascender al poder sin una guía espiritual. Esta orientación falta actualmente, pero podría surgir pronto en forma de un nuevo papa.
La aparición de esta bestia profética debería ser una llamada de atención para que acatemos la advertencia de Dios contenida en la profecía bíblica. Para comprender estas profecías, hay que entender el simbolismo de la Biblia, como explicó el Sr. Armstrong en ¿Quién o qué es la bestia profética? La Trompeta ofrece este folleto, como hizo el Sr. Armstrong, de forma gratuita. Sin embargo, más allá de explicar el simbolismo de la profecía bíblica, ¿Quién o qué es la bestia profética? también revela por qué Dios pronunció estas profecías y muestra Su plan general para la humanidad.