China pide amistad a la UE ante la inminencia de los aranceles de Trump
China y la Unión Europea deben ser “socios y no rivales” durante el segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, dijo a Euronews el 20 de diciembre el jefe de la misión china ante la UE, Cai Run. Ambos deben trabajar juntos en lo que describió como “un momento de intensificación de los conflictos geopolíticos, creciente proteccionismo global y lenta recuperación económica mundial”.
China y la UE, como dos grandes fuerzas impulsoras de la multipolaridad, dos grandes mercados que apoyan la globalización y dos grandes civilizaciones que abogan por la diversidad, no tienen conflictos de intereses fundamentales. Hay mucho más consenso que divergencia y mucha más cooperación que competencia.
—Cai Run
Tensiones comerciales: en octubre, la UE impuso nuevos aranceles a los vehículos eléctricos importados de China, una política que Pekín calificó de proteccionista e injusta. Sin embargo, Cai espera que puedan evitarse nuevas tensiones entre ambos.
Se espera que las dos partes puedan manejar adecuadamente las fricciones económicas y comerciales a través del diálogo y la consulta para evitar una guerra comercial. Esto redunda en interés de ambas partes y del mundo.
—Cai Run
Aranceles de Trump: las declaraciones se producen un mes antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, durante el cual ha prometido aumentar los aranceles tanto a la UE como a China. Esto podría incluir un arancel del 60% sobre las importaciones chinas, lo que supondría un duro golpe para su ya frágil economía.
Un ‘emporio’ de naciones: la Biblia pronostica una alianza económica entre China y Europa, a la que llama un “emporio de las naciones”. Numerosas profecías muestran que esta alianza trabajará para excluir a EE UU del comercio mundial. Para saber sobre estas profecías en detalle, lea “Preparándose para asaltar el castillo de Estados Unidos”.