Apuñalan a un hombre en el Memorial del Holocausto en Berlín
La policía alemana detuvo el viernes a un sospechoso de apuñalar a un hombre en el monumento al Holocausto de Berlín. La víctima resultó gravemente herida y tuvo que ser trasladada al hospital para recibir tratamiento de urgencia.
La policía de Berlín no dio detalles sobre la identidad o el móvil del sospechoso.
El ataque se produjo sólo dos días antes de que Alemania emitiera su voto en lo que muchos califican de elecciones históricas.
Patrón: el atentado es un acto terrorista más en vísperas de las elecciones alemanas, en las que la inmigración es un tema importante. En las últimas semanas se han producido tres ataques similares perpetrados por inmigrantes.
• Hace dos meses, un inmigrante saudí condujo un coche a través de una gran multitud en un mercado navideño de Magdeburgo, matando a tres personas e hiriendo a docenas más.
• Hace un mes, un inmigrante afgano apuñaló a un niño de 2 años y a un hombre en un ataque con cuchillo a niños de guardería en Baviera.
• El 13 de febrero, un refugiado afgano embistió con su coche a una multitud en Múnich, matando a una persona e hiriendo a 28.
Elecciones: esta serie de atentados está provocando que la opinión pública alemana esté cada vez más enfadada y frustrada con la forma en que su gobierno ha manejado la inmigración.
El partido en ascenso Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) ha señalado estos ataques para apoyar su llamado a la deportación masiva y la restricción de las fronteras. Se espera que el partido de extrema derecha obtenga buenos resultados en las elecciones. Sin embargo, muchos otros partidos se niegan a trabajar con éste, lo que podría dar lugar a más incertidumbre, luchas políticas internas y coaliciones débiles.
Este domingo marca un momento crítico para Alemania. Se avecina un cambio masivo en el liderazgo.